
Sobre administración de usuarios y grupos lo encontré en muchos tutoriales que aparecen:
gpasswd
- para agregar y eliminar usuarios a un grupousermod
/deluser
- para agregar, modificar y eliminar usuarios de un grupo
Lo que no está muy claro es: ¿Cuándo gpasswd
sería obligatorio usermod
y deluser
viceversa?
Respuesta1
deluser
es un comando para eliminar un usuario por completo del sistema, no para eliminar un usuario del grupo.
No hay ningún moduser
comando, probablemente quisiste decir usermod
.
Tanto con usermod
como gpasswd
puede agregar/eliminar usuarios al/del grupo. Son dos formas diferentes de conseguir lo mismo.
Sin embargo, no se puede cambiar el nombre del usuario.primariogrupo con gpasswd
. Eso se puede hacer usermod
sólo con. gpasswd
gestiona sólo los llamadossuplementariogrupos. Puede ver los grupos primarios y complementarios del usuario con un comando: id -a username
. Salida de muestra:
uid=1000(raj) gid=1000(raj) groups=1000(raj),4(adm),20(dialout),24(cdrom),27(sudo),30(dip),46(plugdev),120(lpadmin),131(lxd),132(sambashare)
El grupo que aparece gid=
es el grupo principal del usuario. groups=
enumera todos los grupos a los que pertenece el usuario (el grupo principal es el primero, seguido de los grupos suplementarios).
También hay algunas cosas (no directamente relacionadas con la pertenencia a un grupo) que cada uno de esos comandos puede hacer. Con usermod
puede modificar otros atributos del usuario (como el shell predeterminado de los usuarios o el directorio de inicio), y con gpasswd
puede establecer una contraseña de grupo, que permite a los usuarios quenomiembros del grupo se unan temporalmente al grupo si conocen la contraseña.
Respuesta2
Nunca es obligatorio.
Al igual que con muchas herramientas, diferentes sistemas Linux fusionaron muchos comandos, por lo que tenemos métodos duplicados para hacer lo mismo. También hay un delgroup
y ese hace un deluser --group
.
deluser
es parte de un conjunto de herramientas de Debian del adduser
paquete que heredó Ubuntu y puede eliminar solo un grupo con la --group
opción. Otros Linux no tendrán eso y esos tendrán que ver con useradd
.
La compatibilidad con versiones anteriores es una razón, otra fue lograr que grandes grupos de usuarios de Unix comenzaran a usar Linux sin la necesidad de aprender nuevos comandos. O, como Linux es abierto, alguien agrega una característica utilizada en Unix.
Respuesta3
Los comandos que mencionas se aplican a diferentes situaciones. Los usas dependiendo de lo que quieras lograr.
El
gpasswd
comando se utiliza paraadministrar/etc/group
, y/etc/gshadow
.
Mientras tanto deluser
:
eliminarun usuarioogrupo del sistema
En cuanto a usermod
(no moduser
):
modificaruna cuenta de usuario
Respuesta4
gpasswd
,groupmod
: Administrador del grupo, está limitado a administrar el grupo únicamenteusermod
: usuario root, el comando tiene autorización muy avanzada como cambiar atributos de grupo y usuarioadduser
,deluser
,addgroup
,delgroup
,usermod
: a todos ellos solo puede acceder el usuario root y no puede acceder el administrador del grupo, ya que es posible que no tenga dicha autorización.