Instalar Ubuntu en mi computadora portátil (ya tengo Windows 7 - arranque dual)

Instalar Ubuntu en mi computadora portátil (ya tengo Windows 7 - arranque dual)


Quiero instalar Ubuntu (11.04) en mi computadora portátil que ya tiene Windows 7.
La computadora portátil tiene un disco duro que viene con 3 particiones. Una oculta para la recuperación (ASUS),
otra como partición para el sistema operativo (150 GB) y la otra. como DATOS. Reduje este último
y creé un espacio no asignado de aproximadamente 25 GB para Ubuntu.

Ahora el paso a seguir es iniciar en el live cd de Ubuntu que tengo y luego instalar ubuntu.
¿Cómo seleccionar correctamente el espacio no asignado para instalarlo (y asegurarse de seleccionar eso y no ningún dato)?
¿Cuándo debo instalar grub? ¿Qué comida? (2/Legado)? ¿Y cómo debo hacer eso?

¡Gracias por tu tiempo!

Respuesta1

De hecho, ayer hice lo mismo en la computadora portátil de mi hermano (máquina Clevo con un disco duro de 300 GB):

  • Primero instalé Windows 7 en una partición NTFS con 170 GB de espacio. También creé una segunda partición NTFS como copia de seguridad con 100 GB de espacio, dejando 30 GB totalmente sin configurar/sin particionar para Ubuntu (170 GB C:\, 100 GB D:\, 30 GB # futura partición de Ubuntu #)
  • Arranqué desde el CD de Ubuntu y cuando la instalación procedió a las opciones de partición/asignación de espacio en el disco, se me presentó la siguiente pantalla:

ingrese la descripción de la imagen aquí

  • Acabo de seleccionar la primera opción Install Ubuntu alongside Windows 7.

Cuando se completó la configuración, reinicié y todo estuvo bien.
Grub instalado, arranque dual funcionando bien ;-)


Si desea cambiar el sistema operativo predeterminado al iniciar, puede realizar una de las siguientes acciones:

El camino difícil:

Desde un shell, escriba:
cat /boot/grub/grub.cfg | grep menuentry

Obtendrá una lista de todas las entradas en su menú de grub.
Cuéntelos comenzando por cero (0), por ejemplo

entrada de menú 'Ubuntu, con Linux 2.6.38-10-generic' .... <-- #0
entrada de menú 'Ubuntu, con Linux 2.6.38-10-generic (modo de recuperación)'....<--#1
entrada de menú 'Windows 7' ....<--#2

Luego, edite /etc/default/gruby cambie la entrada GRUB_DEFAULT=Xal número que desee (como el punto 2 anterior para Windows).
Guarde el archivo y realice una operación sudo update-grubpara actualizarlo grub.cfg.
Ya está todo listo.

La manera fácil:

Instalar StartUpManagerescribiendo:
sudo apt-get install startupmanager

Esta aplicación proporciona una GUI para realizar todos los cambios que necesita.

Se puede encontrar más informaciónaquí

Respuesta2

Instalar Ubuntu es muy sencillo. Cuando desee instalarlo en su disco duro, el instalador le preguntará dónde desea instalarlo. Creo que deberías elegir la opción "Manual" o algo similar. Allí, debería ver su espacio no asignado y puede cambiarlo a ext4 (el sistema de archivos predeterminado para Ubuntu).

Una vez que haya formateado esa partición, puede elegir la nueva partición como base de instalación y continuar desde allí.

Grub se instalará de forma predeterminada sin problemas. No hay necesidad de preocuparse por configurarlo.

Respuesta3

¡Así que todo salió bien con la instalación! Lo único que quiero cambiar con grub es su opción predeterminada. Su actual es Ubuntu, pero quiero que sea Windows.

Respuesta4

Bueno, no he intentado cambiar la opción predeterminada del sistema operativo porque estaba formateando y restaurando la instalación de Windows con todos mis programas, configuraciones, etc.

El problema ahora es que debido al procedimiento de formateo se eliminó grub.
¿Qué puedo hacer para restaurarlo?

Estoy usando EasyBCD en Windows. Hay una opción "Agregar entrada" y luego selecciono la pestaña Linux/BSD.
Están los tipos:
1) GRUB (Legacy)
2) GRUB 2
y algunos otros que estoy seguro que no son los que quiero.

Además, solicita el dispositivo:
1) Partición 1 (100 MB - Sistema reservado)
2) Partición 2 (partición del sistema operativo creada por mí - hay Windows)
3) Partición 3 (hay datos)
4) Partición 4 (Linux - 25 GB )
5) Partición 5 (intercambio - 4 GB)

¿Cuál debería elegir?

¡Gracias!

EDITAR: logré hacerlo seleccionando la segunda opción (Grub 2).
Ahora lo único que me molesta es que al principio está el gestor de arranque de Windows y si selecciono Linux se carga el grub. ¿De todos modos tener solo grub como gestor de arranque?

información relacionada