
Estoy usando ubuntu en mi computadora portátil con 4 Gb de RAM y 300 Gb de disco duro y mi diseño es:
/ - 15Gb ext4 (4.5Gb used)
/home - 280Gb ext4 (200Gb used)
/swap - 2Gb
Recientemente construí una PC con 8 Gb de RAM y un disco duro de 1 Tb. Ahora tengo curiosidad por saber cómo debo particionar mi disco duro para poder realizar un arranque dual (Win7 + Ubuntu). Yo estaba pensando:
boot - 200Mb
/ - 10Gb xfs
/home - 1000Gb xfs
ntfs - 200Gb
No hay intercambio porque no uso la hibernación en absoluto. Ubuntu será el sistema principal, Win7 es sólo para algunos juegos nuevos que no pueden ejecutarse con Wine. Las únicas preguntas:
¿Es
/boot
necesario?Esxfsmejor para
/root
y/home
?- ¿Y no es malo que
/home
sea tan grande? En caso afirmativo, ¿debería hacer/usr
,/var
,/tmp
o algo más?
Respuesta1
xfs
no necesita una/boot
partición separada, grub2 puede arrancar desdexfs
- No encontrarás una sola respuesta. Búscalo en Google: todos dirán diferente. ¿Alguna razón particular para usarlo?
Para el arranque dual, es mejor (en mi humilde opinión) crear la partición más grande
ntfs
y compartirla simplemente vinculando suavemente las cosas que necesita.Entonces, por ejemplo, tengo una
ntfs
partición que contiene las carpetas Descargas, Películas, Música y Documentos. Haga clic derecho y cree un enlace, copie el enlace,/home/Downloads
etc., funciona bien.
En Win 7 puedes usar la función de biblioteca para usar siempre esas carpetas.
Entonces es
- 10-30 GB
ntfs
para ganar 7 (OS) - $(rest) GB
ntfs
para datos (más grande) - 10-30 GB
ext4
para Ubuntu - (opcional) uno
ext4
para/home
(aunque no es necesario que sea grande, los datos están activadosntfs
de todos modos).
Respuesta2
Para el arranque dual, es mejor que consigas un segundo disco duro y cambies el orden de arranque en la BIOS cuando quieras usarlo.