¿La opción "Borrar disco e instalar Ubuntu" elimina/borra todo lo que hay en el disco duro?

¿La opción "Borrar disco e instalar Ubuntu" elimina/borra todo lo que hay en el disco duro?

Estoy confundida. Fui usuario de Windows prácticamente toda mi vida. Pero ahora quiero cambiarme a Linux para siempre. Tengo un disco duro de 1 TB conectado a mi computadora portátil. Como sabe, en Windows, el almacenamiento total del disco duro se divide en un par de unidades (es decir, Unidad:C, Unidad:D, Unidad:E, etc.). Normalmente, Windows se almacena en Drive:C. Mi pregunta es si elijo la opción Borrar disco e instalo Ubuntu/ubuntu-derivatives, ¿borrará los datos de las otras unidades como Drive:D/Drive:E, o simplemente borrará las unidades donde se encuentra Windows/cualquier otro sistema operativo? está instalado y mantiene seguros los datos de otras unidades?

Respuesta1

Sólo Windows llama de forma confusaparticiones"conduce". Todos los demás llaman a las particiones "particiones" y a los discos/unidades "discos".

Elborrar discoLa opción utiliza el término "disco" en el sentido no propio de Windows. todo encendidoese dispositivo de almacenamiento físico(disco, SSD) se borrará, incluidas todas las particiones independientemente de cómo se llamen.

  • Si "D:" es otra partición en el mismo dispositivo de almacenamiento físico (disco, ssd), se borrará.
  • Si "D:" está en un dispositivo de almacenamiento físico independiente, no se tocará.

Respuesta2

Otras personas han explicado "unidad" y "partición" en el contexto de Linux. De todos modos, "Borrar disco e instalar Ubuntu" elimina la tabla de particiones antigua y crea una nueva. Esto significa que el sistema operativo ve las ubicaciones de memoria vacías en todo el dispositivo físico.

Pero las celdas de memoria todavía contienen los datos que se escribieron antes (en su caso, mientras Windows aún los formateaba). Todavía es posible (pero requiere mucho trabajo) recuperar algunos de estos datos con herramientas especiales, por ejemploFotoRec.

Si desea que sea imposible recuperar los datos anteriores, puede

  • sobrescribir todo el disco con ceros o algunos datos aleatorios, o
  • utilice una herramienta integrada en la unidad para reasignar los enlaces entre las ubicaciones de la memoria lógica y las ubicaciones físicas (que funciona como cifrado sin ofrecer una clave).

Quitar la tabla de particiones antigua y crear una nueva suele ser suficiente, al menos para uso personal.


Puedes encontrar más detalles eneste enlace.

Respuesta3

Puede iniciar en un entorno "en vivo" desde un USB/DVD de Ubuntu y usar GParted para cambiar el tamaño de su disco duro y hacer espacio para su instalación de Ubuntu. Puede resultar complicado para aquellos que son nuevos en esto, así que asegúrese de tener una copia de seguridad de lo que desea conservar. Hay muchas instrucciones en la red sobre cómo hacer esto.

Respuesta4

Si su dispositivo de almacenamiento en el que desea instalar Linux tiene más de una partición, es decir, Unidad D: y posiblemente Unidad E: En Windows, transfiera todos los datos personales que desea guardar que se encuentran en la Unidad C: a una de estos otros impulsos. Si está instalando Ubuntu o una versión de Ubuntu, elija "algo más" en el instalador, se abrirá un administrador de particiones y podrá instalar en la partición que desee. Nota: las particiones en el administrador de particiones de Linux no tendrán nombres al estilo de Windows, por lo que tendrá que identificar cuidadosamente cuál es C: normalmente puede hacer esto anotando los tamaños de las "unidades" y el espacio libre en ellas. en Windows, y luego comparar estos valores en el administrador de particiones de Linux (Gparted). Si hace esto con cuidado, las otras dos particiones permanecerán intactas. Siempre es recomendable realizar copias de seguridad.

información relacionada