Agregue otro Linux al arranque dual

Agregue otro Linux al arranque dual

Necesito saber exactamente cómo agregar un nuevo disrto a un arranque dual de Windows 7. Estoy usando 2 discos duros y un gestor de arranque grub [sin usar BIOS]

Se me dijo que simplemente agregara / de la tercera distribución en una partición redimensionada. Cuando lo hice, la tercera distribución funcionó bien, pero el Ubuntu que estaba funcionando bien antes no se cargaba porque no podía encontrar /home.

Esto no puede ser tan difícil. Simplemente me falta algo.

Respuesta1

Creo que su Ubuntu anterior /etc/fstabno usaba UUID para identificar las particiones (en cambio, algo como /dev/sdaX). Por lo tanto, cuando cambió el tamaño de las particiones, es posible que haya habido un cambio en la numeración y, por lo tanto, que falte una /homepartición. O eso, o esoerausando UUID, y de alguna manera modificaste la /homepartición, provocando que su UUID cambiara.

De cualquier manera, verifique el fstabnuevo sistema para ver cómo /homedebería verse la entrada. Si ese archivo no utiliza UUID, anote el número de partición correcto ybusca su UUID:

sudo blkid 
# Or
ls -l /dev/disk/by-uuid/

Luego corrija las entradas en ambos sistemas para usar el UUID correcto (usando en UUID=<uuid>lugar de /dev/sdaXen fstab).

Respuesta2

Ya hice esto antes que yo, aunque fue hace mucho tiempo. Estás usando grub, así que eso lo hace más fácil. Supongo que tienes Windows instalado en 1 unidad y Ubuntu en la segunda unidad, si ese no es el caso, perdóname.

Sin embargo, la clave para instalar una tercera instalación es que necesita que tenga su propia raíz y hogar, aunque si la memoria no sirve, pueden usar la misma partición de intercambio siempre que no use hibernación (ya que usa la partición de intercambio). Entonces, cuando instalas el tercer sistema operativo, solo necesitas dejar espacio para sus particiones. Al instalar, dígale que desea crear particiones personalizadas, reduzca su partición de Ubuntu para dejar espacio para la nueva instalación. Cree una nueva partición (2 si está utilizando inicio y raíz separados, o 3 si desea que tenga su propia partición de intercambio dedicada). Dile a la nueva distribución que se instale allí. Por cuestión de seguridad, si me da la opción de especificar puntos de montaje para las otras particiones, siempre los especifico para evitar confusiones en el sistema operativo.

Entonces, si tengo Ubuntu A en el sistema con una partición de intercambio y principal e instalo Ubuntu B, al instalarlo me aseguro de que Ubuntu B sepa que quiero montar la partición de Ubuntu A en algo como /dual-boot/Ubuntu- A o similar, para que el sistema operativo no se confunda respecto a dónde están la raíz y el inicio. El instalador debería detectar que tienes GRUB instalado y simplemente instalarle las opciones de arranque adicionales.

Si termina con alguna distribución de Linux que no puede encontrar el hogar, deberá mirar el fstab de esa distribución y descubrir qué está intentando montar. Además, para simplificar, algunas búsquedas en Google sobre distribuciones de Linux con arranque dual 2 podrían resultar útiles. El gestor de arranque de Windows se llama desde GRUB y, por lo tanto, siempre que GRUB siempre sepa dónde encontrarlo, estás bien en eso.

Como recursos adicionales, miraría los siguientes enlaces:

Arranque dual 2 distribuciones

Lo mismo para el hardware de Tom.

Vídeo de YouTube sobre el mismo.

Recuerde, como regla general, siempre que Grub sepa dónde encontrar la distribución que desea iniciar, estará bien. Si tuviera que adivinar, anteriormente mencionaste que no pudo encontrar el hogar y que podría haber sido simplemente una cuestión de que el nuevo instalador cambió el mapa de partición, no sabe que existe la otra distribución, por lo que si intentó reclamar tu antiguo hogar como raíz, o como su hogar, o los intercambió, etc... Entonces vas a tener problemas. Por eso haces el mapeo manualmente.

información relacionada