¿Son los contenedores y los hipervisores una alternativa a las distribuciones basadas en GUI de arranque múltiple?

¿Son los contenedores y los hipervisores una alternativa a las distribuciones basadas en GUI de arranque múltiple?

Pronto necesitaré probar aplicaciones GUI en múltiples distribuciones. Anteriormente hice esto con máquinas virtuales en VirtualBox, pero usarlas puede ser frustrantemente lento. He considerado el arranque múltiple, pero eso tendría un alto costo al a) intercambiar entornos yb) mantener (agregar/eliminar/actualizar) entornos.

Recientemente me he encontrado con soluciones basadas en contenedores comoLXDy soluciones basadas en hipervisor tipo 1 comoKVMyMáquinas virtuales con plantilla de sistema operativo Qubes(Basado en Xen).

¿Son los contenedores y/o hipervisores una alternativa viable al arranque múltiple para distribuciones basadas en GUI?

Una solución concreta sería una respuesta ideal, pero una respuesta teórica bien fundamentada es aceptable.

Respuesta1

Sí, el uso de entornos virtualizados es una buena y muy viable alternativa al arranque múltiple en el sentido de que se pueden ejecutar varios sistemas operativos en paralelo, por lo que no es necesario reiniciar el sistema principal para cambiar de uno a otro.

Si una u otra tecnología (bare metal o hipervisor alojado), LXD o incluso ningún hipervisor (LXC) se adaptará a sus necesidades depende de qué sistemas operativos desee probar (invitado) y cuál sistema operativo es su principal (host).

Recomendaría usar soluciones basadas en contenedores si el kernel que se ejecuta en su host es compatible con el sistema operativo que desea virtualizar, ya que esta es la solución con menos gastos generales. Por ejemplo, podrá ejecutar Red Hat, Debian, Ubuntu con varios entornos gráficos (Gnome, KDE, lo que sea).

De lo contrario, no hay ninguna razón obvia que dé a los hipervisores bare metal una ventaja de rendimiento en comparación con los hipervisores basados ​​en host como VirtualBox. Es posible que tenga un problema de configuración o de recursos si su experiencia es diferente.

Respuesta2

Los hipervisores de cualquier tipo son una mejora con respecto a una situación de arranque múltiple porque permiten una mayor utilización de los recursos del sistema de manera compartida. El arranque múltiple solo permite que un sistema operativo use el sistema a la vez.

La virtualización le permite comprometer excesivamente los recursos del sistema con los invitados; sin embargo, no sirve de mucho cuando todos los invitados (y el anfitrión) intentan acceder a sus recursos asignados simultáneamente. Un hipervisor tipo 1 (también conocido como bare metal)típicamente(pero no siempre) tiene menores requisitos de recursos del sistema para sí mismo. Por supuesto, esto se niega si está ejecutando algo como KVM en un sistema de usuario con un GDE completo y cualquier servicio adicional que se use regularmente.

Parece que el rendimiento lento de su VM está relacionado con la ejecución de la VM en un sistema que ya está bajo cierta carga del sistema. Si es posible, considere ejecutar las máquinas virtuales en otro host que tenga más capacidad.

información relacionada