
Ni siquiera estoy seguro de haber redactado correctamente mi pregunta, pero me estoy familiarizando con Ubuntu y quiero instalarlo en una nueva computadora de escritorio que acabo de terminar de armar, así que primero lo probaré en mi computadora portátil a través de Live USB.
Tuve problemas para montar mis discos particionados de Windows NTFS, resolví ese problema pero también veo un disco que tiene la cantidad exacta de memoria que asigné para la persistencia. Intento acceder a él pero muestra el mismo error de ACL que recibí cuando mis discos NTFS no se estaban montando.
Ya descargué algunas cosas e hice algunas cosas con LibreOffice y quiero saber si esas cosas se guardaron automáticamente o si tengo que montar el disco USB para que sea persistente.
Respuesta1
Sí, si un Live USB es persistente, almacenará todos los cambios en los programas y archivos, incluido el paquete de software recién instalado. Sin embargo, deberíasnoUtilice la persistencia como reemplazo de una instalación regular, solo como medida temporal. La persistencia de Ubuntu se ralentizadramáticamentecon el tiempo debido a la arquitectura del Live USB.
Una breve introducción a la persistencia y Live CD/DVD/USB
La función Live CD de Linux es muy eficiente. Usando un sistema de archivos de solo lectura llamado SquashFS, puede comprimir una imagen de un sistema de archivos de ~4 GB hasta aproximadamente 700 MB, que es lo suficientemente pequeño como para caber en un CD. Recientemente, Canonical decidió que, debido a la rápida disminución del uso de CD, no valía la pena esforzarse en hacer que sus imágenes de CD (ahora DVD/USB) quepan en un CD, por lo que decidieron orientar sus imágenes hacia En su lugar, DVD. Esto significa que ya no puede colocar una imagen estándar de Ubuntu en un CD. Sin embargo, eso no es excusa para dejar que la imagen (comprimida) aumente, por lo que Ubuntu (junto con la mayoría de las otras distribuciones de Linux) todavía usa SquashFS para la compresión. Sin embargo, obtener tasas de compresión ridículamente altas tiene un inconveniente: como se mencionó anteriormente, SquashFS es de solo lectura.
Entonces ¿qué pasa con la perseverancia? ¿Cómo es posible la persistencia si los Live USB utilizan un sistema de archivos de solo lectura? Bueno, lo que sucede es que, cuando sales de una sesión persistente, Ubuntu guarda todos los cambios de archivos en un archivo de persistencia. Luego, la próxima vez que se inicie el Live USB, Ubuntu primero cargará la instalación "vainilla" de Ubuntu. Una vez completado, obtiene el archivo de persistencia y utiliza los datos que contiene para volver a modificar los archivos a donde estaban la última vez que los dejó.
Este es un mecanismo bastante inteligente, pero tiene algunos inconvenientes, uno de ellos es que, a medida que usa más el sistema y actualiza algunos de los paquetes, el archivo de persistencia se vuelve cada vez más grande, lo que significa tiempos de arranque cada vez más largos, no por mencionar otros efectos secundarios desagradables.
Entonces, la lección es que, si bien la persistencia es una característica muy útil para un Live USB, solo debes usarla cuando sea necesario, por ejemplo, cuando tu computadora principal no funciona.
Respuesta2
Solo en vivo
Puede instalar paquetes de programas en un sistema operativo activo (iniciado desde DVD o USB). Pero los paquetes instalados desaparecerán al apagar o reiniciar.
Vivo persistente
Sí, puede instalar paquetes de programas en un sistema operativo activo persistente(arrancado desde USB). Los paquetes instalados sobrevivirán al apagado y al reinicio. Existen limitaciones: no puede utilizar nuevos kernels y controladores de kernel (por ejemplo, controladores de gráficos) porque se inician antes de que se active la superposición para la persistencia.
ayuda.ubuntu.com/community/mkusb
help.ubuntu.com/community/mkusb/persistent
El siguiente enlace proporciona un método y una herramienta para mantener sus datos personales y ajustes (en el directorio de inicio) mientras actualiza el sistema en vivo persistente. Pero debe reinstalar los paquetes de programas que instaló.
Cree unidades en vivo persistentes con particiones casper-rw y home-rw
Sistema instalado en unidad USB
También es posible instalar Ubuntu en una unidad USB como instalarlo en una unidad interna. Un sistema de este tipo funciona bien en un pendrive USB3 rápido (y aún mejor en un SSD o HDD en una caja externa).
Un sistema de este tipo es tan flexible como cualquier sistema Ubuntu instalado. Puede instalar todo tipo de paquetes de programas, incluidos kernels y controladores de kernel, y mantener el sistema actualizado. También es portátil entre computadoras.
Pero los sistemas en vivo persistentes y solo en vivo son más portátiles, por lo que si desea un pendrive USB que funcione en la mayoría de las computadoras (que puede tomar prestado temporalmente), un sistema en vivo persistente es una buena opción.