
En una CentOS/RHEL
máquina, el límite de procesos de usuario se puede definir /etc/security/limits.conf
tanto en como en/etc/security/limits.d/20-nproc.conf
¿Cuál es la diferencia entre esos dos valores contenidos en los archivos anteriores?
Respuesta1
ElSombrero rojo KBnotas:
Después de leer /etc/security/limits.conf, se leen archivos individuales del directorio /etc/security/limits.d/. Los archivos se analizan uno tras otro en el orden de la configuración regional "C". Entonces el orden será caracteres especiales, números en orden ascendente, letras mayúsculas y letras minúsculas en orden alfabético. Si dos archivos tienen la misma entrada, se tendrá en cuenta la última entrada leída. Desde este directorio sólo se leerán archivos con extensión *.conf.
Un directorio de fragmentos de configuración ofrece la posibilidad de que varios paquetes proporcionen la configuración que necesitan. AElemento de la lista de correo de Debianofrece esta idea:
Érase una vez, la mayor parte del software UNIX estaba controlado por un único archivo de configuración por paquete de software, y todos los detalles de configuración para ese paquete iban en ese archivo. Esto funcionó razonablemente bien cuando el archivo fue elaborado manualmente por el administrador del sistema para las necesidades locales.
Cuando los paquetes de distribución se volvieron cada vez más comunes, quedó claro que necesitábamos mejores formas de formar dichos archivos de configuración a partir de múltiples fragmentos, a menudo proporcionados por múltiples paquetes independientes. Cada paquete que necesita configurar algún servicio compartido debería poder administrar solo su configuración sin tener que editar un archivo de configuración compartido utilizado por otros paquetes.
La convención más común adoptada fue permitir incluir un directorio lleno de archivos de configuración, donde cualquier cosa que se colocara en ese directorio se activaría y formaría parte de esa configuración.