.png)
Soy un poco novato en este tipo de cosas, pero soy estudiante de informática, por lo que estoy familiarizado con los sistemas operativos. De todos modos, intentaré ser lo más detallado posible al describir este problema.
Tengo una computadora portátil Toshiba Satellite P75-A7200 que viene con Windows 8 (actualicé a 8.1). Esta computadora portátil tiene espacio para 2 discos duros y una de esas ranuras viene vacía. Así que compré un SSD Samsung 850 Evo de 128 GB para instalar Ubuntu. Quiero mantener Windows en el antiguo disco duro de 750 GB. Si no lo hubiera hecho, probablemente habría comprado un SSD más grande, pero habría sido muy costoso.
Las instrucciones de Samsung que venían con el dispositivo trataban de migrar datos de un disco duro antiguo al SSD (es decir, reemplazar el disco antiguo). Estas instrucciones no me funcionaron, así que esto es lo que hice para instalar Ubuntu:
- Conecté el SSD usando un cable USB a SATA
- Desde la Administración de discos de Windows, inicialicé y luego formateé el SSD. Ahora podía ver el SSD como una unidad flash del Explorador.
- Hice una copia de seguridad y luego formateé una unidad USB. Descargué la ISO de Ubuntu 14.04 y utilicé "Linux Live USB Creator" para transferirla al USB.
- Apagué la computadora y mantuve presionada la tecla F12 mientras la reiniciaba, abriendo el BIOS.
- Arranqué desde la unidad USB e instalé Ubuntu en el SSD.
Cuando Ubuntu arrancó por primera vez, todo estaba bien excepto por algunas cosas: no podía controlar el brillo, el volumen o la luz de fondo del teclado. Ya sea desde atajos de teclado o desde ajustes. Así que busqué un poco en Google y la gente me dijo que cambiara el archivo de configuración de grub en /etc/default/grub. La línea que edité fue esta:
GRUB_CMDLINE_LINUX=""
Lo cambié a esto:
GRUB_CMDLINE_LINUX="acpi_backlight=vendor"
Eso no hizo nada, incluso después de una actualización y un reinicio. Algunas otras personas dijeron que cambiar esta línea:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
A esto:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash acpi_backlight=vendor"
Cuando reinicié, esta fue la primera vez que tuve mi problema. De todos modos, probablemente quieran saber cuál es el problema específicamente, jajaja. Aquí hay una descripción:
Cuando inicio mi computadora portátil desde un estado completamente apagado, lo primero que aparece, en 4 segundos, es una pantalla negra que dice GNU GRUB en la parte superior, seguida de algo sobre la activación del autocompletado si presiono TAB, seguido de mediante un símbolo del sistema:
grub> _
No tengo idea de qué hacer aquí, aunque puedo usar "ls" y aparecen algunos archivos de aspecto extraño. Escribo "salir" y el BIOS aparece nuevamente. Aquí es donde empieza a ponerse realmente extraño. Este es el orden de arranque:
1. HDD3/SSD3
2. HDD1/SSD1
3. HDD2/SSD2
4. ODD
5. LAN
6. USB
Enter Setup
HDD Recovery
Si hago clic en "entrar" mientras resalto el primero o el segundo, aparece una pantalla de fondo violeta con las siguientes opciones:
- Ubuntu
- Advanced options for Ubuntu
- Windows Boot Manager (on /dev/sdb2)
- System setup
Pero si intento iniciar Ubuntu, aparece una pantalla violeta en blanco, el ventilador de mi CPU se enciende y simplemente se cuelga. CTRL-ALT-DELETE me lleva de regreso al símbolo del sistema inicial negro "grub", desde donde simplemente escribo salir nuevamente.
Lo que es realmente extraño es que si elijo la tercera opción del orden de inicio, aparece una ventana emergente pidiéndome que elija 1 de 3 opciones:
- ubuntu
- Windows Boot Manager
- Ubuntu
Elegir ubuntu (u minúscula) me lleva al mismo problema que antes (pantalla morada colgada). Elegir Ubuntu (U mayúscula) me lleva a... ¡Windows! No tengo idea de por qué.
La única forma de iniciar Ubuntu es si accedo desde el orden de inicio del BIOS, que ingresa a la configuración del BIOS. Desde allí, voy a la pestaña "Arranque" que se supone que edita el orden de arranque. En realidad, no edito nada, simplemente presiono F10 para guardar y eso me lleva de regreso a la pantalla violeta con las 4 opciones. Presiono Enter y Ubuntu arranca de inmediato. ¡Extraño!
Pensé que el problema estaba en grub, así que he estado jugando un poco más con el archivo de configuración de grub. Así es como se ve /etc/default/grub ahora mismo:
# If you change this file, run 'update-grub' afterwards to update
# /boot/grub/grub.cfg.
# For full documentation of the options in this file, see:
# info -f grub -n 'Simple configuration'
GRUB_DEFAULT=0
GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0
GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=true
GRUB_TIMEOUT=0
GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
GRUB_CMDLINE_LINUX=""
# Uncomment to enable BadRAM filtering, modify to suit your needs
# This works with Linux (no patch required) and with any kernel that obtains
# the memory map information from GRUB (GNU Mach, kernel of FreeBSD ...)
#GRUB_BADRAM="0x01234567,0xfefefefe,0x89abcdef,0xefefefef"
# Uncomment to disable graphical terminal (grub-pc only)
#GRUB_TERMINAL=console
# The resolution used on graphical terminal
# note that you can use only modes which your graphic card supports via VBE
# you can see them in real GRUB with the command `vbeinfo'
#GRUB_GFXMODE=640x480
# Uncomment if you don't want GRUB to pass "root=UUID=xxx" parameter to Linux
#GRUB_DISABLE_LINUX_UUID=true
# Uncomment to disable generation of recovery mode menu entries
#GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"
# Uncomment to get a beep at grub start
#GRUB_INIT_TUNE="480 440 1"
Todo lo demás en la máquina funciona bastante bien, excepto el hecho de que no puedo controlar la luz de fondo del teclado. Pude controlar el volumen y el brillo siguiendo las instrucciones.aquí.
De todos modos, lo que estoy buscando hacer es deshacerme de la línea de comando negra "grub> _" que aparece al principio, omitir el BIOS e iniciar directamente en Ubuntu cuando presiono el botón de encendido. Si alguien más ha tenido este problema, agradecería toda ayuda.
Gracias.