Instalación de Ubuntu 14.04 en el sistema EFI

Instalación de Ubuntu 14.04 en el sistema EFI

Recientemente compré Dell Inspiron 5548. Sistema de 64 bits, 8 GB de RAM, tarjeta gráfica ATI de 2 GB. Viene con Windows 8.1 Single Language Edition.

Eliminé completamente Windows y también formateé las unidades de recuperación. Ahora tengo un disco duro de 1 TB completamente vacío.

Por ahora quiero instalar solo Ubuntu como sistema operativo único, no como arranque dual. ¿Puedo agregar Windows 8.1 en el futuro a este sistema sin eliminar la instalación actual? (Las posibilidades de que use Ubuntu son casi nulas, pero sigo preguntando por curiosidad)

Quiero particionar el disco en 3 particiones GPT de la siguiente manera:

1) Partición de 100 GB para el sistema operativo Ubuntu 14.04 de 64 bits. 2) Partición de 100 GB para almacenar libros, etc. y 3) Partición de 800 GB para almacenamiento multimedia como canciones, películas, etc. 4) 16 GB como intercambio y 5) pueden ser de 500 MB a 1 GB para partición EFI si es necesario.

Entonces, ¿cómo puedo instalar Ubuntu 14.04 en este sistema EFI?

Si desactivo EFI y uso el modo Legacy, ¿afecta mi rendimiento?

En caso afirmativo, ¿cómo puedo instalar Ubuntu con EFI habilitado? Soy bastante nuevo en este término de EFI, así que explíquelo en detalle.

Intenté instalar con EFI activado antes de escribir esta pregunta, pero recibí un mensaje de ERROR que decía "No se puede montar la partición vfat EFI". (Las ventanas de instalación dijeron que necesito crear en una partición al menos 35 MB o más de tipo EFI, así que creé 1 GB de ext4 y lo configuré como una partición EFI, pero recibí el mensaje de error anterior).

Por favor ayude lo antes posible ya que no tengo otro sistema operativo en mi sistema y no puedo usarlo.

Respuesta1

Puede instalar Ubuntu como un sistema único. No debe ser difícil. Utilice una versión de Ubuntu de 64 bits. Arranque desde LiveCD, inicie gparted y cree las particiones que necesite.

Si desactiva EFI, no afectará el rendimiento, pero es posible que el sistema arranque un poco más lento.

La partición EFI no debe tener menos de 50 MB y estar formateada paragordo32. En la mayoría de los casos, no es necesario aumentar el tamaño a más de 200-300 MB. Utilizo un tamaño de 100 MB y nunca tuve ningún problema.

Pero hay problemas discutidos en la red, que algunos EFI tratan incorrectamente con particiones de menos de 512 MiB. Entonces, para estar 100% seguro, puedes crear una partición EFI de 550MiB.

Además, el intercambio de 32 GB es excesivo para 8 GB de RAM. Sugiero hacer un intercambio de no más de 4 GB. En el 99% no será necesario en absoluto. La hibernación tampoco es útil para esta cantidad de RAM. El sistema arrancará tan rápido como se descongele.

Cuando instala Ubuntu, simplemente configure la partición EFI como EFI booto /boot/efi, no recuerdo el nombre exacto en el instalador. Pero lo encontrará fácilmente en un menú desplegable.

Todo lo demás debería ser como antes, como instalar sin UEFI.

Recibe este error porque formateó la partición EFI en ext4, no en fat32.

Puede instalar Windows 8 más tarde, pero deberá volver a instalar grub después de eso.Reparación de botases una buena utilidad para eso.

información relacionada