¿Cortar la alimentación a la unidad de CD para ahorrar batería?

¿Cortar la alimentación a la unidad de CD para ahorrar batería?

No es un duplicado porque el disco duro en cuestión está conectado a la bahía óptica.

Reemplacé mi HDD por un SSD. Luego puse el disco duro en un carrito de bahía óptica y lo coloqué en lugar de mi unidad de CD.

Todo funciona bien, excepto que uso el disco duro para guardar datos masivos que no usaré con tanta frecuencia.

Entonces, ¿es posible, de alguna manera, apagar y encender el disco duro de mi unidad óptica mientras el sistema está funcionando? ¿Quizás un script de shell lo hará?

Respuesta1

La conexión SATA en el compartimento de la unidad óptica no se diferencia de los otros puertos SATA. Una unidad de disco duro conectada donde estaba su unidad de DVD se mostrará como una unidad SATA normal (es decir, como /dev/sdb) y se puede poner en suspensión usandohdparm

Para poner esta unidad en modo de suspensión después de 10 segundos de inactividad y ahorrar batería, puedes hacer lo siguiente:

sudo hdparm -S 10 /dev/sdb

Esto no es permanente y se puede configurar para que lo sea en /etc/hdparm.conf. Consulte las man hdparmpáginas del manual para obtener más detalles.

Respuesta2

Desafortunadamente, esto no es posible a menos que el controlador SATA de su placa base lo tenga como característica. No conozco ningún controlador que exponga esto en su API. Incluso si estuviera disponible, necesitaría acceder al controlador SATA del kernel de Linux y al código de acceso a través de una llamada al sistema (o, mejor aún, un acceso al sistema de archivos /proc). En esencia, necesitarías hackear y recompilar tu propio kernel personalizado.

Es posible que tenga una solución más simple mediante el uso de una caja de disco duro externo USB: simplemente coloque el disco HD en uno de estos y conéctelo solo cuando necesite acceso. Puede utilizar USB 3 si el gabinete lo admite y tiene un puerto USB 3 en su computadora, lo que le brindaría velocidades HD nativas ya que un disco HD es, de hecho, mucho más lento que USB 3.

En realidad, esta pregunta toca la distinción principal entre dispositivos conectables en caliente, como USB, y no conectables en caliente (o solo con circuitos suplementarios), como SATA.

información relacionada