¿Es un servidor Ubuntu la mejor opción para mí?

¿Es un servidor Ubuntu la mejor opción para mí?

Actualmente tengo la tarea de crear un servidor de archivos para una pequeña empresa en la que trabajo. A mi jefe le interesa el hecho de que podamos crear un servidor Ubuntu de forma gratuita y me ha encomendado la tarea. Realmente no tengo mucho conocimiento de Linux y todos en la oficina usan Windows como sistema operativo.

Básicamente la pregunta que hago es si Ubuntu es una buena opción para un servidor de pequeña empresa, donde todos los usuarios de la oficina tienen sistemas operativos Windows. Ya tenemos un servidor en la oficina que utiliza Windows Server 2008, por lo que todos pueden conectarse fácilmente simplemente asignando unidades de red. Sin embargo, mi temor es que si cambiamos a un servidor Linux, conectarnos al servidor no será tan fácil como lo es con un servidor Windows, ya que aparentemente la única forma de hacerlo es con PuTTy. ¿Alguien puede ayudarme a opinar sobre lo que debo hacer?

Editar: el servidor Linux eventualmente reemplazará al servidor Windows una vez que hayamos migrado todos los archivos. El servidor Linux tendrá RAID 5 para una mejor seguridad de los datos y tendrá más espacio disponible que el servidor Windows actual. Eventualmente también se usará como servidor web una vez que todo esté funcionando sin problemas; sin embargo, nuestra primera prioridad es lograr que funcione y se conecte localmente.

Respuesta1

No lo aconsejo. Si no está familiarizado con Ubuntu, le resultará muy difícil intentar diagnosticar problemas. Soy técnico y uso servidores Linux y Ubuntu y no usaré Ubuntu como servidor de archivos solo por problemas de diagnóstico... (soy un usuario novato) si fuera un profesional, esa sería una historia diferente... a su jefe que el riesgo no valdrá la recompensa.

Puedo pensar en tantas situaciones que he tenido con clientes que Ubuntu no podría resolver.

Respuesta2

Aquí se aplica el viejo dicho "Linux es gratis si tu tiempo no tiene valor". A menos que ya lo sepas bien, la respuesta es básicamente no. Comienza a dar dividendos a medida que su negocio crece o en la medida en que tenga personas con conocimientos a su alrededor, especialmente si su negocio es tecnológico. Para una pequeña empresa donde desea que su sistema informático haga principalmente algunas cosas simples sin mucha dificultad, está buscando problemas.

Respuesta3

Sé que este es el foro "askUbuntu", pero debo decir que después de trabajar con Linux y FreeNAS, le resultará mucho más fácil administrar su almacenamiento con FreeNAS (http://freenas.org). Parece un dispositivo de red en lugar de un servidor, pero es 100% servidor.

Si desea hacerlo bien, debe leer las preguntas frecuentes sobre hardware, etc. Es una incursión de software que necesita mucha memoria. Sin embargo, la actuación es estupenda. Además, de forma predeterminada, utiliza redundancia que tolerará 2 fallas de disco (como raid 6).

Lo bueno de esto es que todo tu control se realiza a través de una interfaz web y no necesitas aprender nada de Unix o Linux. También servirá múltiples protocolos como iscsi, rsync, nfs, ftp, cifs (compartir Windows).

Por ejemplo, me estaba quedando sin espacio libre en el disco. Todo lo que tenía que hacer era apuntar mi navegador al servidor, iniciar sesión y cambiar la cuota del recurso compartido. Pasé de 3,2 Tb a 5 Tb en 2 segundos.

Respuesta4

Sin embargo, mi temor es que si cambiamos a un servidor Linux, conectarnos al servidor no será tan fácil como lo es con un servidor Windows, ya que aparentemente la única forma de hacerlo es con PuTTy.

Samba arregla eso por ti.

Usar el servidor Ubuntu como servidor de archivos es bastante fácil: todo lo que necesita hacer es instalar la tarea del servidor de archivos. Instalará todo lo que necesita ( sudo apt-get install tasksel, inícielo tasksely seleccione "servidor de archivos samba".

Todo lo demás es configuración y eso se puede hacer con un instructivo o buscando en AskUbuntu.Este es un tutorial sobre Samba.: es 1 archivo de configuración que necesita configurar.

Si está dispuesto a aprender sobre el mantenimiento de un servidor de archivos Linux, hágalo.

información relacionada