
Tengo una HP Pavilion con Windows 8.1 preinstalado. Logré realizar un arranque dual de Ubuntu 15.04 con éxito. Luego, reemplacé el cargador de arranque de Windows con el cargador de grub predeterminado ingresando este comando en el símbolo del sistema de Windows:
bcdedit /set "{bootmgr}" ruta \EFI\ubuntu\grubx64.efi
Sin embargo, decidí desinstalar Ubuntu y, imprudentemente, comencé eliminando la partición de Ubuntu del Administrador de discos de Windows. Como era de esperar, esto provocó una corrupción en mi partición EFI, no pude iniciar Windows y tuve que reemplazar mi disco duro.
Esta vez, quiero instalar Ubuntu y no instalar el cargador de grub, sino simplemente iniciar Ubuntu manualmente desde las opciones de inicio durante el inicio. Mi pregunta es, si elijo desinstalar Ubuntu eliminando particiones nuevamente, ¿tendré los mismos problemas con mi nuevo esquema, es decir, sin entrometerme con el proceso de arranque de Windows?
Respuesta1
Primero, la configuración predeterminada de GRUB 2 para Ubuntu envía GRUB 2 a la partición de Ubuntu para algunos archivos críticos de configuración y soporte. Esto hace que GRUB 2 dependa de archivos tanto en la partición del sistema EFI (ESP) como en la raíz /
o /boot
partición de Ubuntu ( ). Por lo tanto, eliminar la partición de Ubuntu casi con seguridadnodañar la partición del sistema EFI (ESP). En cambio, privó a GRUB 2 de sus archivos de configuración y soporte, lo que provocó la imposibilidad de iniciara través de GRUB 2. En realidad, este problema se soluciona fácilmente utilizando el administrador de arranque integrado de la computadora, al que generalmente se accede presionando Esc, Enter o una tecla de función cuando enciende el sistema. (Desafortunadamente, hayNoestandarización en las interfaces de usuario, por lo que no puedo ser más específico). Si hubiera sabido esto, probablemente se habría ahorrado muchos problemas.
En segundo lugar, instalar Ubuntu sin un cargador de arranque es bastante inútil, ya que un cargador de arranque esrequeridopara iniciar un sistema operativo. Dicho esto, no es necesario que el gestor de arranque sea GRUB 2.Esta pregunta y respuestasdescribir brevemente varias alternativas.Mi pagina web sobre el tema.entra en muchos más detalles. Si desea utilizar algo que no sea GRUB 2, puede iniciar el instalador usando la opción "probar antes de instalar", iniciar una Terminal y escribir:
ubiquity -b
Este comando inicia el instalador y le indica quenoinstalar GRUB. Cuando finalice la instalación, tendrás que instalar el gestor de arranque de tu elección de alguna manera. Las opciones incluyen:
- Instálalo desde Windows
- Instálelo desde el disco en vivo de Ubuntu
- Utilice un administrador de arranque de emergencia como rEFInd en una unidad USB para iniciar Ubuntu, luego instálelo desde allí
Si desea un proceso de inicio que esté a salvo de los problemas causados por la eliminación de Ubuntu, deberá usar algo que no sea GRUB 2 o crear una configuración de GRUB 2 muy personalizada, como se describe.aquí.(Tenga en cuenta que, aunque esa página incluye un comentario de que está desactualizada, la página más nueva nonodescribe cómo crear una configuración de GRUB personalizada).