Esta es mi situación:
Tenía Acer E15 con win10 en un SSD y un HDD secundario vacío. Reemplacé el HDD con otro SSD y reinstalé win10 en el nuevo SSD. Luego intenté instalar Ubuntu 18.04 en el SSD original para tener arranque dual. Seguí esto: Arranque dual de Windows 10 y Linux Ubuntu en discos duros separados
Mientras hacía las particiones, tenía una partición EFI existente en el SSD original que tenía una etiqueta como "cargador de arranque de Windows". Eliminé ese pensando que Linux EFI sería lo suficientemente bueno para que el menú de Grub mostrara e identificara ambos sistemas operativos. No funcionó y apareció el mensaje "no hay dispositivo de arranque". Reinstalé Linux nuevamente pero el mismo problema. Desactivé el arranque seguro mediante instalaciones. Utilicé esto para solucionar el problema de que no hay dispositivo de arranque:https://itsfoss.com/no-bootable-device-found-ubuntu/pero todavía no hay menú de comida. También actualicé grub y todavía no tengo el arranque dual. ¿Cómo puedo hacer eso? ¿Es posible en este momento tener arranque dual de win10 y ubuntu existentes?
Respuesta1
Aunque según las especificaciones de EFI. el único requisito para la partición EFI es que esté formateada en FAT, el hardware específico puede haber agregado requisitos adicionales para Windows, como qué partición es, o que debe haber una partición de recuperación, etc.
Suponiendo que ambos SSD sean internos, esto es lo que haría:
Asegúrese de que el hardware esté configurado únicamente en modo EFI y que el arranque seguro esté desactivado.
Primero, instale Windows en el primer SSD y asegúrese de que arranque. Luego desactive Inicio rápido en Windows.
A continuación, instale Ubuntu. Al particionar, seleccione "Algo más" para particionar manualmente. Asegúrese de que Ubuntu haya seleccionado la partición EFI en la primera unidad (la que creó Windows) y que no haya seleccionado crear una nueva en la segunda unidad. Cree sus particiones de Ubuntu en su segunda unidad. e instalarlo.