La reproducción de Windows 7 de archivos dvr-Microsoft tartamudea

La reproducción de Windows 7 de archivos dvr-Microsoft tartamudea

Tuve que instalar Windows 7 en mi máquina Media Center porque mi instalación de Vista tenía una unidad defectuosa.

Tengo los controladores más recientes que puedo encontrar: gráficos integrados Intel 945GM, controladores de audio Realtek.

Las cosas están funcionando bien con una excepción.

La reproducción de grabaciones antiguas, de archivos en formato DVR de Microsoft, se entrecorta. La imagen se congela durante una fracción de segundo y luego rápidamente se recupera. El sonido es ininterrumpido y no se detiene.

Estas congelaciones ocurren aproximadamente cada 5 segundos. Es muy regular.

La reproducción de Live TV desde el sintonizador digital es perfectamente fluida. La reproducción de DVD es perfectamente fluida.

Como experimento, utilicé el paquete de edición MPEG VideoReDo para crear un pequeño archivo de prueba en tres formatos diferentes. Este programa toma las transmisiones MPEG sin procesar y las vuelve a empaquetar en el contenedor deseado. Tomé el mismo clip y creé tres archivos en tres formatos: dvr-Microsoft (el antiguo formato de grabación de TV de Microsoft); mpg (MPEG estándar); y ts (flujo de transporte MPEG sin formato del tipo que suelen producir los PVR).

Cuando estos tres archivos se reproducen en Windows 7, los archivos mpg y ts se reproducen sin problemas, pero el archivo dvr-Microsoft tartamudea.

El último dato que tengo es que otras dos máquinas con Windows 7 pueden reproducir archivos dvr-Microsoft sin problemas y sin tartamudeos. Uno es un netbook, con menos ruido que el centro multimedia. Entonces debe haber algo específico en mi máquina Media Center que esté causando el problema.

¿Alguien tiene alguna idea de dónde puedo buscar ahora? No sé mucho sobre software AV, códecs, gráficos de filtro, etc., pero sospecho que ahí es donde radica el problema. Renderizar el vídeo no es el problema, pero extraer las transmisiones sí lo es. ¿Cómo haría para diagnosticar el problema?

Editado para agregar:Utilicé la herramienta GraphStudio para ver el gráfico de filtro en la PC infractora. El gráfico de filtro que usa de forma predeterminada para dvr-Microsoft parece idéntico al de otras máquinas y, curiosamente, cuando reproduzco los archivos usando GraphStudio, se ejecutan sin problemas. En Windows Media Player y Windows Media Center tartamudean. Me gustaría ver el gráfico de filtro para Windows Media Player pero GraphStudio no lo muestra. Parece que Windows Media Player y WMC están usando una ruta de decodificación diferente a GraphStudio.

Editado nuevamente para agregar:Hoy compré un nuevo HDTV. El mismo Media Center que maneja el televisor a 1080p ahora reproduce los archivos antiguos de TV grabados sin problemas, sin tartamudeos. Entonces, cualquiera que sea la causa del problema original, el uso de una resolución diferente parece haber eliminado el problema. También podría explicar por qué nadie más ha tenido este problema. Dudo que mucha gente utilice Media Center con un televisor portátil de 14 pulgadas.

Respuesta1

Estás usando un formato antiguo que no es tan eficiente como los formatos actuales, además de que estás usando gráficos integrados en alta resolución, supongo que el resto de las especificaciones siguen esta misma tendencia... Eso podría resumir por qué. tartamudea.

Puedes intentar usarComprobador de latencia DPCPara ver si eso indica abandonos, se explica bien cómo encontrar los dispositivos que están alterando la latencia de DPC.

Respuesta2

¿Está utilizando un decodificador acelerado por hardware? Por ejemplo, compré una NVIDIA GeForce GT 430 para reproducir Blu-rays y HD Audio, y funciona perfectamente, incluso en mi computadora de mala calidad. Además, ¿qué códec de video es el archivo de video? AVC AKA H.264 tendrá mejor compresión, se verá mejor y ocupará menos espacio, pero requiere un procesador más potente para decodificarlo.

Para códecs acelerados por hardware, consulte el paquete de códecs K-Lite.

Además, esto está completamente fuera de tema, pero si estás usando cables HDMI, la alta velocidad o como los llamen, realmente hace que se vea mejor y funcione más rápido ya que no tiene que reducir la escala ni entrelazar los fotogramas.

~Editar~ Las dimensiones físicas del televisor no importan, lo que importa es la resolución, por ejemplo, si tienes un vídeo de 1080p (sin barras negras), tu GPU está impulsando 2 millones de píxeles, más de 24 veces por segundo, si luego tiene que cambiar el tamaño de cada fotograma para decir 720p, su GPU tiene que cortar 800.000 píxeles, lo que lleva tiempo, y más potencia de la GPU, especialmente con una GPU integrada de mala calidad como esa, más tiempo será necesario renderizar cada fotograma, lo que resultará en " entrecortado", también conocido como fotogramas caídos.

información relacionada