
Recientemente reemplacé mi placa base, procesador, memoria y fuente de alimentación. Después de encenderlo y funcionar durante aprox. 3 minutos, la plataforma se apaga, como si alguien hubiera quitado el cable de la pared. Tampoco volverá a encenderse instantáneamente. Tengo que esperar un poco antes de poder volver a encenderlo.
Al principio pensé que era un problema de calor. Lo volví a encender, entré al BIOS y observé las temperaturas de la CPU y el chasis. Nunca superaron los 90 grados Fahrenheit.
Estoy usando el audio y video integrados; No se conectan otros componentes aparte de los discos duros y las grabadoras de DVD.
Estoy pensando que es la fuente de alimentación, pero me gustaría recibir algunas ideas de la comunidad sobre qué más podría ser.
Respuesta1
Parece que estoy usando mucho este enlace últimamente, pero de todos modos:
http://educations.newegg.com/tool/psucalc/index.html
Calculadora de PSU de Newegg. Simplemente inserte su hardware en él y le dará una idea de si el problema es su fuente de alimentación o no.
Respuesta2
¿Siempre pasan ~3 minutos antes de que se apague? Si es así y puedes dejarlo encendido en el BIOS durante más de 10 minutos (o un tiempo significativamente más largo), seguiría el camino del calor o la energía. Si también se apaga en el BIOS, señalaría que hay energía, pero podría significar que otras partes están defectuosas.
Si la placa base es una de las nuevas que viene con video ATI de alta gama incorporado (e incluso si no lo es), es posible que cuando se inicia Windows (o el sistema operativo de su elección), de repente produzca un exceso de calor. . Ver el BIOS es fantástico, pero recuerde que se está ejecutando con una utilización de alrededor del 0,5% (o menos). Dicho esto, ¡~30c es muy bajo!
Poder, lo mismo ocurre en realidad. Si tienes uno de esos medidores de energía, conéctalo y verás que cuando se inicia el sistema operativo, consume mucha más energía.
Personalmente, podría estar equivocado, pero señalaría más una fuente de alimentación inadecuada o de bajo rendimiento que el calor, pero creo que es uno de los dos.
Respuesta3
Dices que no es calor pero solo verificaste la temperatura de la CPU.
¿Qué pasa si la fuente de alimentación se está calentando y llega al punto en que no puede entregar la energía necesaria? Según su comentario a ThisTime, parece que está al límite. Mientras la fuente de alimentación esté demasiado caliente, no podrá suministrar suficiente energía y la placa no funcionará.
Alternativamente, la fuente de alimentación tiene su propio apagado por exceso de temperatura.
Respuesta4
Yo también voto por el calor. Sin embargo, le aconsejaría que compruebe una cosa sencilla: ¿tiene la sustancia térmica (de cualquier sabor) aplicada correctamente entre la CPU y el disipador de calor? Ese es el tipo de cosas que, al cargar el BIOS, es posible que no se registren. Sin embargo, en el momento en que el sistema operativo está haciendo un trabajo útil, el calor llega a los topes térmicos y el procesador se apaga para salvarse.
Monitor de hardwarepuede darte una idea. Le aconsejaría que lo inicie inmediatamente después del arranque y observe las temperaturas de la CPU y la memoria en particular. Si está funcionando relativamente inactivo, debería ver temperaturas bajas (alrededor de 40 ° C = 104 ° F). Si ve temperaturas inactivas entre 10 y 20 ° C más altas, me preocuparía por su solución térmica.