
Mi amigo había puesto Linux Mint 17.3 Cinnamon de 64 bits en mi computadora. Bueno, olvidé el nombre de usuario, así que busqué en la Red "olvidé el nombre de usuario Linux" y vine aquí.
Recibí la sugerencia de presionar 'e' en el primer elemento de GRUB, lo cual hice. La siguiente parte de la sugerencia decía buscar una línea que comenzara con KERNAL. Ahora aquí es donde se pone interesante. No encontré una línea con KERNAL. Sin embargo, encontré una línea que comenzaba con LINUX.
La línea completa sin editar dice:
linux /vmlinuz-3.19.0-32-generic root=UUID=0c031f3a-81ae-4c33-06cc--c82a855736d1 ro quiet splash $vt_handoff
Luego, la sugerencia decía buscar y editar splash quiet
en single
. Ahora, si observas arriba, dice quiet splash
en lugar de splash quiet
. Entonces pensé en editar el quiet splash
archivo a single
.
Ahora pide una contraseña de root. ¿Alguien puede ayudar? Supongo que necesitaré un Live CD.
Respuesta1
Exactamente lo que sucede cuando reemplazas quiet splash
o splash quiet
(el orden no importa) single
depende de la distribución. La mayoría de las distribuciones solicitarán una contraseña de root.
Si no recuerda la contraseña de root, o simplemente desea iniciar de la manera más mínima, puede reemplazar quiet splash
(y $vt_handoff
, de hecho) por init=/bin/bash
. La línea debería verse así
linux /vmlinuz-… root=… ro init=/bin/bash
La cantidad de espacio en blanco entre las partes no importa, simplemente deja al menos un espacio donde había uno antes. Las piezas que reemplacé por …
arriba sí importan, debes dejar lo que había antes. Elimine todo excepto la palabra inicial linux
, la palabra posterior root=…
y ro
, y agregue init=/bin/bash
.
Cuando inicie, obtendrá una línea de comando bash que se ejecutará como root. Cuando tienes acceso físico, la única seguridad que podría impedirte ingresar es el cifrado. (Si su sistema tiene cifrado de disco completo, deberá ingresar la contraseña de cifrado).
En esta línea de comando, ejecute los siguientes comandos:
mount -o remount,rw /
mount /proc
Luego podrá ver y modificar la base de datos de usuarios. El archivo principal de la base de datos del usuario es /etc/passwd
. Contiene nombres de usuario (tanto para usuarios físicos como para cuentas del sistema), pero las contraseñas están en un archivo diferente /etc/shadow
. Ambos archivos son legibles por humanos hasta cierto punto. Sin embargo, no puedes recuperar contraseñas; Si has olvidado una contraseña, todo lo que puedes hacer es cambiarla.
El siguiente comando enumera las cuentas que tienen una contraseña:
grep -v ':[*!]:' /etc/shadow
(Escríbalo con cuidado, es bastante sensible a la puntuación exacta). La primera parte de cada línea, antes del primer :
signo, es el nombre de usuario.
Si desea cambiar la contraseña de una cuenta, ejecute
passwd rob
¿Dónde rob
está el nombre de usuario?
Una vez que haya anotado el nombre de usuario y haya cambiado la contraseña si lo desea, ejecute
mount -o remount,ro /
reboot
Respuesta2
Sigue estos pasos:
- arrancar desde un cd en vivo
- abrir una terminal en el entorno en vivo
- ejecute el comando
lsblk
, obtendrá una lista de unidades y particiones. Una de ellas debería ser la partición raíz en la que instaló Linux Mint (sdxn, ¿x es una letra, n es un número?). - montar la partición raíz en un directorio vacío
- abra
etc/passwd
el archivo en la partición montada. esto debería contener su nombre de usuario en una de las líneas, debería poder identificarlo.
Respuesta3
http://www.microhowto.info/howto/reset_a_forgotten_root_password_using_a_live_distribution.html
Ese artículo parece cubrirlo bien. Sí, necesitas un CD en vivo.
En el artículo, le ofrece un método alternativo, y señala que es muy arriesgado, de editar directamente el archivo de contraseña. Sigue su consejo y no lo intentes.
No merece la pena copiar textualmente su método, porque está bien explicado y es completo, además de ser todo lo detallado que es necesario para realizar todos los pasos, con los ejemplos de código de cada paso.
No es difícil, sólo sigue atentamente las instrucciones.
Básicamente, inicia el CD en vivo en el sistema que desea actualizar, luego monta el sistema de archivos raíz en el sistema que se actualizará, realiza chroot a ese punto de montaje y luego usa passwd para cambiar la contraseña. Puede parecer intimidante, pero en realidad no lo es. Tenga en cuenta que algunos sistemas tienen /mnt y otros tienen /media, como valor predeterminado, simplemente use el que viene con su live cd al crear el directorio de montaje, eso no importa en absoluto, es solo una ruta que usará cuando ingresa al sistema en el que está intentando actualizar la contraseña.
Muchos live cds, por cierto, te darán root con este comando (creo que es eso, ha pasado un tiempo, je):
sudo su -
Necesitará ser root para realizar esas acciones en el CD en vivo, así que simplemente consulte los documentos del CD en vivo sobre cómo permite al usuario root iniciar sesión en el shell del CD en vivo.