
Estoy construyendo una nueva caja y planeo instalar Ubuntu 9-04 o Ubuntu 9-10 en ella. Desconfío de la selección de hardware porque en el pasado tuve problemas con la falta de controladores o la incompatibilidad de los controladores con la tarjeta de red y la tarjeta de video, etc.
La última vez que construí una máquina Linux fue en 2007 y no me he mantenido actualizado con los cambios desde entonces. Una diferencia notable es que ya no puedo encontrar placas base con conjuntos de chips nVidia.
Vea lo que quiero decir (enlaces al sitio web de mi tienda local):
- Placas base Intel:http://www.centrecom.com.au/catalog/default.php?page=1&cPath=36_62
- Placas base AMD:http://www.centrecom.com.au/catalog/default.php?page=1&cPath=36_63
Ya revisé los foros de Ubuntu, pero la sección de placas base está bastante desactualizada y no busqué más.
¿Podría darme algunas sugerencias sobre las configuraciones o configuraciones de hardware compatibles con Linux que tiene?
¡Gracias!
Respuesta1
ConInteltienes tres opciones-
- Las placas obsoletas Socket 755, que cuentan con un buen soporte, tienen un rendimiento excelente por su precio, pero los nuevos procesadores C2D/C2Q están cada vez menos disponibles y son más caros.
- Placas con zócalo 1156, que no tienen soporte de vídeo integrado y tienen placas base algo caras.
- Sistemas Socket 1366 muy caros.
Aparte del problema del vídeo integrado del Socket 1156, la compatibilidad en placas basadas en Intel es excelente.
ConAMD, tiene una amplia gama de procesadores de doble, tres y cuatro núcleos de bajo costo a todos los precios posibles, hasta el Phenom II 965BE de cuatro núcleos, que tiene aproximadamente el mismo rendimiento que un Core 2 Q9550 de cuatro núcleos o algunos de los de gama media. Procesadores finales Core i3/i5. AMD lanzará pronto un nuevo Hexa Core que será compatible con la mayoría de las placas base AM2+ y AM3 con conjuntos de chips posteriores. Todos los procesadores Phenom II y Athlon II modernos funcionan igual de bien en placas base AM2+ y AM3, la única diferencia es qué memoria se compra para M/B, DDR2 o DDR3. Recomendaría evitar cualquier placa base/CPU AM2 (que no sea "+") (a menos que alguien se la proporcione), ya que puede limitar su ruta de actualización.
Acabo de comprar una memoria Gigabyte GA-MA785GMT-UD2H, Phenom II 550 X2 Black Edition y Corsair DDR3/1333 únicamente para uso de Linux. Moví Ubuntu 9.10, hice un solo dpkg-reconfig xorg-xserver y tenía video mpg/avi/flash y OpenGL funcionando. Ethernet y sonido funcionaron inmediatamente sin esfuerzo. Todavía no le he instalado FGLRX, pero puedo esperar hasta que aparezca 10.4 y simplemente actualizar. Acabo de desbloquear ambos núcleos y ejecuté Prime95 durante media hora sin errores, por lo que parece que tengo algo parecido a un Phenom II 955BE por la mitad del costo.
Compré una placa AM3 porque, pase lo que pase, tenía que comprarle memoria y pensé que comprar DDR3 era más seguro para el futuro que comprar más DDR2. Hay poca o ninguna diferencia de rendimiento entre DDR2 y DDR3 debido a las latencias más altas de DDR3, por lo que si el problema es solo el precio/rendimiento, DDR2 no es una mala elección.
Si bien AMD/ATI ha enojado a mucha gente con tarjetas de video más antiguas al dejar de admitir controladores, han logrado grandes avances en el soporte de sus tarjetas más nuevas bajo Linux, tanto en controladores de código abierto como propietarios.