
Lo que obtenemos si alguien dice "mi máquina es una computadora de 64 bits". ¿Cuál es la diferencia entre una computadora de 64 bits (me refiero a la arquitectura de la CPU) y un sistema operativo (sistema operativo Windows de 64 bits)? Explíqueme cómo se relacionan estos términos con la arquitectura del procesador.
Respuesta1
Un procesador de 64 bits es aquel que maneja (o puede manejar) 64 bits de datos en una sola operación (por ejemplo, la suma de dos registros, cada uno de los cuales contiene enteros de 64 bits, o el acceso a una ubicación de memoria mediante un puntero de 64 bits).
Un sistema operativo de 64 bits es aquel que está compilado para aprovechar las instrucciones de 64 bits proporcionadas por un procesador de 64 bits y, como tal, no funcionará en un procesador que no admita estas instrucciones. Una ventaja de Windows de 64 bits, por ejemplo, es que puede aprovechar más RAM física que la versión de 32 bits de Windows.
Muchos procesadores convencionales de 64 bits también tienen instrucciones de 32 bits para que puedan ejecutar un sistema operativo de 32 o 64 bits.
Respuesta2
La CPU con registros de 64 bits puede procesar más datos que la CPU de 32 bits y es más rápida que la CPU de 16 y 8 bits. Cuanto más espacio disponible en los registros de la CPU del sistema, mayor será el proceso que se podrá manejar, particularmente en términos de memoria del sistema.