Utilice la misma instalación de Ubuntu en una máquina física o virtual

Utilice la misma instalación de Ubuntu en una máquina física o virtual

Estoy planeando instalar Windows 7 x64 pronto. Estoy planeando también ejecutar Ubuntu. Deseo usar Ubuntu para desarrollar y hacer música en vivo.

Me gustaría poder iniciar directamente en Ubuntu para un rendimiento en vivo, ya que la velocidad del procesador y la baja latencia son clave. Sin embargo, me gustaría poder usar la misma instalación de Ubuntu en Windows, para no tener que reiniciar para desarrollar en Ubuntu.

Por lo que puedo decir, mis opciones son:

  • PC virtual con Windows. Por lo que puedo ver, esto no admite el uso de un disco físico, por lo que tendría que usar una unidad de datos compartida de Linux, con instalaciones de Ubuntu separadas para la máquina virtual y para uso "real". Mantener dos instalaciones parece una molestia.
  • Virtualbox, sistema operativo host Windows. Se ve bien, pero la versión gratuita no es compatible con USB.
  • Virtualbox, sistema operativo anfitrión Ubuntu. Se ve bien, excepto por la restricción del USB. Además, Windows es mi sistema operativo principal actualmente, por lo que esta opción tiene menos sentido. Aparentemente puedesencender el USB, pero esas instrucciones son antiguas.

¿Alguna idea? ¿Alguien tiene experiencia en intentar hacer algo similar?

Respuesta1

Podrías mirarcoLinux. Admite la ejecución de Linux dentro de Windows de una manera mucho más cercana a 2 sistemas operativos host (los periféricos de hardware se emulan para el kernel de Linux, pero la CPU y la RAM sonnoemulado. El núcleo funciona casi a toda velocidad). No solo puede especificar una partición del disco duro como disco virtual en lugar de un archivo, sino que dudo que necesite iniciar Linux de forma nativa para obtener una reproducción de audio fluida. AgarrarxmingyCygwinLos demonios ESD o PulseAudio se pueden ejecutar en Windows y puedes tener lo mejor de ambos mundos sin toda la lentitud y la sobrecarga de una máquina virtual.

yLinuxtiene un instalador un poco más amigable para aquellos que no están familiarizados con Linux, aunque siempre he preferido hacer las cosas yo mismo con coLinux.

Respuesta2

Si lo que hace cuando utiliza Ubuntu "físico" y "virtual" es diferente, entonces dos instalaciones completamente separadas pueden ser la solución más sencilla.

Una posibilidad que consideraría es tener dos instalaciones separadas de Ubuntu (una física y otra virtual), pero con un /home separado (¿y tal vez un espacio de intercambio compartido? No, si desea pausar/hibernar su máquina virtual), es decir. común a ambas máquinas. Estoy pensando que para su sistema de música en vivo, es posible que desee ejecutar menos demonios, un escritorio más liviano u otros ajustes para aumentar el rendimiento.

Si Windows es su sistema operativo principal, utilícelo como host para su Ubuntu virtual. Yo usaría Virtualbox.

En cuanto al soporte USB, existen dos versiones de Virtualbox, una con soporte USB y otra sin soporte. Ambos son gratuitos ya que no cuestan dinero (exceptociertas restricciones que es poco probable que se apliquen a usted), pero la compatibilidad con USB no está incluida en la versión de código abierto. Si estuvieras tan preocupado por la libertad como lo está la libertad, no estarías usando Windows, ¿verdad?

Respuesta3

Puede iniciar una instalación de Linux en cualquier hardware, físico o virtual. El único problema con el que podría encontrarse es un controlador de tarjeta de video propietario que solo debe cargarse cuando se ejecuta en el hardware físico, pero creo que Ubuntu se encargará de eso automáticamente (y si no lo hace, solo es cuestión de editar una configuración). archivo o ejecutar algunos comandos una vez).

Virtualbox admite USB con cualquier combinación de hosts e invitados de Windows y Linux. Sólo necesita obtener la edición que no es OSE, que esGratis para uso personal o académico..

Virtualbox admite la conexión de un disco físico, aunque no se puede acceder a la opción a través de la GUI. Debe usarlo VBoxManage createhden la línea de comando.

información relacionada