Uso de diferentes redes con diferentes servidores proxy en Windows 7

Uso de diferentes redes con diferentes servidores proxy en Windows 7

Tengo una computadora portátil con Windows 7 Professional. Hay dos redes inalámbricas a las que me conecto todos los días:

  • Inicio: sin servidor proxy
  • Trabajo: servidor proxy con autenticación.

En mi iPad y iPhone, tengo dos perfiles de red WIFI (uno para casa y otro para el trabajo). El de trabajo tiene especificada la configuración del servidor proxy. El de origen no tiene ningún proxy especificado. Todo funciona muy bien y no necesito cambiar la configuración cada vez que me muevo de casa al trabajo o viceversa.

Sin embargo, en mi computadora portátil parece que no puedo hacer que esto funcione. Ciertamente puedo conectarme a ambas redes, pero cuando estoy en el trabajo tengo que cambiar la configuración del proxy (en Opciones de Internet) para poder usar la red. Cuando estoy en casa, tengo que ir a apagarlos. Es una cosa pequeña, pero considerando que es algo que tengo que hacer todos los días, es un poco molesto.

¿Hay alguna manera de hacer que Windows active o desactive automáticamente la configuración del proxy según la red a la que estoy conectado?

Respuesta1

La mayoría de los navegadores actuales admiten un script de configuración de proxy. Eso es solo un poco de javascript que toma el nombre DNS/IP como argumentos y devuelve una cadena para indicar qué proxy usar.

http://en.wikipedia.org/wiki/Proxy_auto-config

Bastante simple incluso si no sabes javascript. Y todo lo que tiene que hacer es apuntar la configuración de "script de configuración automática de proxy" de su navegador al archivo. Algunos navegadores insisten en que el script debería estar en algún lugar de la red.

Existen pequeños programas para alojar archivos desde su propia máquina, comohttp://tinyserver.sourceforge.net/

Pero normalmente lo pongo en algún servidor web local que tengo a mano.

Ejemplo de autoconf.js:

   function FindProxyForURL(url, host) {
      // our local URLs from the domains below example.com don't need a proxy:
      if (shExpMatch(host, "*.example.com"))
      {
         return "DIRECT";
      }

      // URLs within this network are accessed through
      // port 8080 on fastproxy.example.com:
      if (isInNet(host, "10.0.0.0",  "255.255.248.0"))
      {
         return "PROXY fastproxy.example.com:8080";
      }

      // All other requests go through port 8080 of proxy.example.com.
      // should that fail to respond, go directly to the WWW:
      return "PROXY proxy.example.com:8080; DIRECT";
   }

Esto último es de particular importancia, ya que permite que su sistema intente el proxy y luego recurra a ninguno.

También hay una variable myIpAddressque se puede utilizar, como se muestra a continuación:

function FindProxyForURL(url, host)
{
    if (isInNet(myIpAddress(), "192.168.1.0", "255.255.255.0"))
        return "PROXY 192.168.1.1:8080";
    else
        return "DIRECT";
}

Aunque algunos navegadores/sistemas se confunden con ese punto y pueden devolver 127.0.0.1

Respuesta2

Aquí hay algunos productos gratuitos que pueden cambiar todos los atributos de la red con un solo clic:

Eusing conmutador de IP gratuito
NetSetMan

NetSetMan tiene un conjunto de funciones más extenso, y la versión gratuita puede cambiar: direcciones IP, puertas de enlace (incluidas métricas), servidores DNS, servidores WINS, IPv4/IPv6, administración de WiFi, nombre de computadora, grupo de trabajo/dominio, dominio/sufijo DNS. , Impresora predeterminada, Unidades de red, Estado de NIC y Servidor SMTP.

imagen

Respuesta3

Administrador TCP/IPParece una solución justa, que también es de código abierto. ¡Es capaz de cambiar entre perfiles e incluso crear scripts BAT para más opciones!

información relacionada