¿Qué funciones habilita la compatibilidad con ACPI 2.0 en BIOS?

¿Qué funciones habilita la compatibilidad con ACPI 2.0 en BIOS?

Así que estaba iniciando mi caja y por alguna extraña razón mi BIOS había perdido la configuración (nuevamente), restableciendo así todo a los valores predeterminados. Estaba investigando para asegurarme de que todo estuviera configurado a mi gusto y noté la opción para habilitar la compatibilidad con ACPI 2.0. Estaba deshabilitado de forma predeterminada pero me preguntaba: ¿Necesito compatibilidad con ACPI 2.0?

La placa base esASUS M3A79-T Deluxe.

EDITAR: Actualizado a la versión más reciente del BIOS1702sin cambios apreciables.

También debo señalar que uso principalmente Windows-7 de 64 bits.

Respuesta1

Se requiere ACPI para que la administración de energía reduzca el uso de electricidad y el desgaste de los componentes del sistema. Su placa base admite la revisión 2.0 del estándar ACPI, que por supuesto tiene algunas mejoras con respecto a las especificaciones originales, para el hardware compatible (esa placa sí lo es, pero sus otros dispositivos como CPU, monitor y disco duro pueden o no serlo, pero probablemente lo sean). ). Los cambios más importantes fueron la adición de direccionamiento de 64 bits y soporte para multiprocesador y estado del dispositivo.

Entonces sus opciones son tener administración de energía o no, y como siempre puede simplemente no usarla (desactive las opciones en elfuerzasubprograma del panel de control), también puede habilitarlo en el BIOS.



La única razón para desactivarlo es si se trata de una implementación defectuosa que termina causando problemas, pero tampoco la placa base.manualni suforosmencione cualquier problema relacionado con ACPI. ElPreguntas frecuentesporque incluyeuna preguntasobre ACPI, pero esa es una cuestión específicaProblema relacionado con Vistalo cual ni siquiera es un problema real, sólo un aviso. Por lo tanto, establecer de forma predeterminada el estado deshabilitado es sólo una curiosidad que, si realmente se desea, puede solucionarse.preguntó.


Si desea conocer detalles específicos sobre la especificación ACPI, puede ver los cambios en IntelActualización técnica, o un corto,visión generalen el sitio de ACPI. Para obtener detalles técnicos reales, puede leer detenidamente elespecificaciones completas.

ACPI tiene hasta la versión 4.0 en este momento, pero la 1.0 realiza la mayoría de las funciones requeridas para la mayoría de los propósitos. Las mejoras útiles de revisiones posteriores son la compatibilidad con 64 bits, SATA y PCI-E, pero también incluyen muchas cosas que la mayoría de los usuarios probablemente no tienen (actualmente) o no necesitan, como MPS, servidores y sensores de luz ambiental. , dispositivos de detección de usuarios y USB3.

Respuesta2

De acuerdo aTechARP, esta opción no habilita específicamente las funciones de ACPI 2.0, ¡pero habilita o deshabilita el propio ACPI! A menos que quieras prescindir de todas las funciones de administración de energía (e incluso si no, no está de más tenerlas disponibles), probablemente quieras dejar esa opción activada.

Respuesta3

Windows 7 requiere absolutamente ACPI 2.0 para la administración de energía.

Es bastante desconcertante que estuviera apagado y que encenderlo no tuviera un gran impacto. Debe poner su computadora en suspensión y verificar que pueda reactivarse, lo cual es un problema ACPI común en ASUS.

Una posible explicación para el enigma es que su BIOS no es totalmente compatible con ACPI 2.0. La última versión de BIOS para su modelo es la número 1702, que data del 22/10/2010 y está disponible enaquí(en la pestaña Descargar seleccione "Windows 7").

Si decide actualizar el BIOS, tenga mucho cuidado y asegúrese de tener también los medios necesarios para reinstalar su versión actual. Una actualización fallida del BIOS puede bloquear la computadora y requerirá la intervención de un profesional.

Respuesta4

Aquí todos parecen haber descrito lo queACPI versión 2.0es genéricamente, sin abordar realmente lo que significa la configuración "Soporte ACPI 2.0" dentro (al menos) de los BIOS de ASUS.

Mucha gente estaríalistoajurarse relaciona con HPET (queen efecto, es una estructura ACPI 2.0), pero en mi P5LD2-X y P5QPL-AM el dispositivo "Temporizador de eventos de alta precisión" todavía se podía ver en Windows independientemente. Después de desmontar todas las tablas ACPI (recopiladas del sistema en vivo), esto solo pareció cambiar muy ligeramente el FACP/FADT.

Obtienes el extrapunteros de 64 bits(lo cual no parece importante en absoluto, peroaparentementehacen algo?) y elPerfil_PM_preferidoEl campo está configurado. Y elRSDTse convierte en unXSDT(pero, aparte de la suma de comprobación y el relleno de direcciones, son literalmente idénticos).Nada más.

Creo que esta opción existe para jugar bien conviejoocalesaSistemas operativos a los que no les gustan las tablas ACPI 2.0 (y está deshabilitado de forma predeterminada porque la única ventaja significativa que se esperaría es poder mejorardeterminarla política de energía predeterminada del sistema). Desde AMIBIOS 8.00.12 (por ejemplo, enM2V-MXSE) en su lugar, puede elegir entre v1.0, v2.0 y v3.0.

EDITAR: respuesta actualizada con información recopilada de la fuga de Jetway-AMI (que afortunadamente también incluía un BSP anterior que no es UEFI, ya que Aptio ya no parece tener esta opción). Entonces mi ensamblaje apesta, por lo que no pude encontrarle mucho sentido al código fuente, pero la última cadena de ayuda de la pantalla de configuración dice:"Habilite punteros RSDP a tablas de descripción de sistemas fijos de 64 bits. Las diferentes versiones de ACPI tienen alguna adición".

información relacionada