Aunque los procesadores más nuevos vienen con escalado (SpeedStep, Cool'n'Quiet), algunas computadoras tienen placas base con BIOS obsoletas que no admiten esta función. Por lo tanto, funcionan a la máxima velocidad de reloj. Incluso si lo tienen habilitado, los procesadores todavía tienen un multiplicador de reloj mínimo, por lo que no pueden funcionar a un voltaje mucho más bajo. Para una CPU con escalado deshabilitado, tanto el uso del 100% de la CPU como la CPU inactiva deben tener la CPU funcionando a máxima velocidad. CPU con escalabilidad habilitada, si la velocidad mínima es el 40 % de la capacidad de la CPU, el multiplicador debe ser el mismo ya sea que esté inactiva o que esté usando menos del 40 %. Mi pregunta: ¿el consumo de energía difiere entre inactivo y no inactivo en ambos casos?
Respuesta1
Sí.
Cada operación que realiza un procesador cuesta una cantidad de energía.
Diferentes instrucciones usan diferentes cantidades de energía dependiendo de cosas como cuántos ciclos de reloj toman, qué partes del procesador usan, etc.
La mayoría de los procesadores tienen una HALT
instrucción o equivalente que envía al procesador a una especie de modo de suspensión donde espera una interrupción antes de continuar con el procesamiento.
Por eso, cuando estás haciendo cálculos intensivos en una computadora, tenga o no speedstep, el procesador se calienta más que cuando está inactivo.