
Las utilidades como Windows ping.exe
tienen una opción para cambiar el valor TTL predeterminado en el encabezado IP para los mensajes de solicitud de eco. TTL muestra el límite máximo de saltos para paquetes. Sé que cada enrutador disminuye el valor TTL y fue creado para "limpiar" la red de paquetes en bucle. ¿Pero cuál es el punto de cambiar TTL? ¿Por qué simplemente no establecerlo en su valor máximo 255? ¿Y cómo puedo saber qué valor es mejor? Escuché que TTL está de alguna manera relacionado con la noción deZonas de dominioy estamaño. ¿Alguien puede explicar, por favor? Gracias.
Respuesta1
TTL es un término bastante genérico y significa "Tiempo de vida". Se utiliza en muchas situaciones en las que se requiere una vida útil finita.
En ping, como bien menciona, se usa para establecer el número máximo de saltos que puede viajar un paquete. En DNS se utiliza como el período de tiempo antes de que una entrada caduque en la caché.
Preguntas: ¿por qué no configurarlo como 255 todo el tiempo? Bueno, en el 99% de las situaciones usas ping, eso está bien. Hay sólo unos pocos (bueno, uno que me viene a la mente) en los que es posible que desee especificar un número exacto de saltos.
Imagínese si tuviera una red con múltiples rutas entre los puntos A y B. La ruta 1 (R1) tiene 6 saltos entre A y B. La ruta 2 (R2) tiene 8 saltos entre A y B.
Al configurar ping para que solo permita 6 saltos, puede determinar con precisión cuántos paquetes toman R1 y cuántos toman R2.
Respuesta2
Como todavía sé, el TTL en ping sirve básicamente para eliminar el paquete después de un cierto tiempo y luego no puede circular en la red anterior. También puedes usar este valor para ver cuál es la tarifa de la estación a la que enviaste la solicitud de eco, porque cada enrutador la reduce antes de enviarla. ¡Pero! , cuando el paquete de solicitud de eco llega a la estación de destino (por lo que todavía está viva), se genera un paquete de "respuesta de eco" y esta respuesta también contiene un TTL que se restablece al máximo según la "regla de la estación de destino". Una estación Linux/BSD lo configuró en 64, una Windows 128, un Cisco o Solaris lo configuró en 255, luego lo envió de regreso a la dirección de destino.
Es por eso que puedes ver diferentes valores TTL en los informes de ping.