La mejor solución de pantalla completa para vnc en Linux

La mejor solución de pantalla completa para vnc en Linux

Para el desarrollo, dependo principalmente de Eclipse y una sesión de GNU Screen en una terminal. En el trabajo, tengo dos monitores y normalmente los tengo maximizados en cada una de las pantallas. Cuando trabajo desde casa, solo trabajo en la pantalla de mi computadora portátil. Para una solución óptima, inicio sesión a través de SSH y tomo la sesión de pantalla, pero para programas gráficos como Eclipse he probado lo siguiente:

  • Habilite el escritorio remoto y conéctese a la consola a través de un visor VNC. Esto me da una gran pantalla contigua de ambos monitores, lo que hace que sea lento y el desplazamiento sea una molestia. Además, realmente solo necesito un lado de la pantalla, ya que el otro lado (que ejecuta GNU Screen) ya está a cargo a través de ssh.
  • Como solución alternativa, intenté ejecutar programas gráficos (como eclipse) en una instancia de vncserver separada. Esto me permitiría conectarme a esta sesión VNC alternativa desde casa. Sin embargo, esto requiere que yo también haga lo mismo en el trabajo. Sin embargo, me gustaría hacer esto lo más fluido posible, así que probé vncviewer -fullscreenla opción, pero la pantalla terminó abarcando ambos monitores, con la pantalla real centrada (cubriendo solo la mitad de cada monitor, mientras que las otras dos mitades permanecieron en negro).
  • Probablemente haya una tercera solución que no probé, que implicaría configurar ambos monitores como dos pantallas diferentes y conectar solo a uno de los monitores cuando esté en casa. Esto podría funcionar bien, pero pierdo algo de flexibilidad para reorganizar las ventanas cuando estoy en la oficina.

Prefiero la segunda solución y me pregunto si existe un buen visor VNC que me permita ejecutarlo en pantalla completa, pero que abarque solo uno de los monitores. Si hay otras opciones mejores que no conozco, también me gustaría escucharlas.

Casi lo olvido, también probé un cuarto enfoque usando un programa llamado WindowSwitch. Esto le permitiría mover ventanas de una sesión a otra, lo cual es una extensión muy inteligente y útil de vncserver a nivel de aplicación individual. Pero en realidad era muy inestable y tenía errores, por lo que solo tuvo un éxito parcial.

Respuesta1

Intente usarlo xrdppara ejecutar su sesión VNC. Puede especificar el tamaño de la pantalla al abrir la sesión. Cuando lo probé por primera vez, descubrí que no era estable, pero las versiones recientes parecen muy estables. Ver mis experiencias conEscritorios remotos con VNC y RDPpara algunas ideas.

Respuesta2

Intente especificar una geometría de vncserver específica para sus necesidades:

$ vncserver -geometry <WIDTH>x<HEIGHT>

información relacionada