
Estoy pensando en comprar una nueva placa base para mi escritorio. Elegí un modelo y leí algunas reseñas sobre él. Un par de reseñas hablan sobre actualización/actualización del BIOS y cosas así. Como experto en hardware moderado (he construido computadoras, pero solo conozco los conceptos básicos del hardware y cómo funcionan juntos) que ejecuta Linux, ¿debería preocuparme por esto? Nunca actualicé/actualicé el BIOS de mi mobo actual (tal vez sea necesario, no tengo ni idea).
Entonces, ¿todas estas revisiones son específicas para usuarios de Windows? Nunca he tenido muchos problemas con los controladores en Linux (aparte de las tarjetas gráficas ATI), ni he tenido que actualizar el BIOS.
Gracias
Respuesta1
No deberías molestarte en actualizar la BIOS a menos que realmente la necesites. por necesidad me refiero a lo siguiente: -
Si su placa base no tiene una característica específica en el momento del lanzamiento pero necesita esa característica y la nueva BIOS proporcionará esa característica específica.
su sistema le está dando un problema con la BIOS actual, por lo que puede considerar actualizar su BIOS.
si la nueva BIOS puede mejorar significativamente el rendimiento de su placa base o cualquier otro componente de la PC.
En primer lugar, muchos fabricantes de placas base ofrecen una utilidad de actualización sencilla solo para Windows y una imagen de CD/disquete de arranque. (Digo esto solo con mi experiencia y no discutan sobre eso porque el fabricante específico de su placa base también proporciona actualizaciones para Linux).
En segundo lugar, es un proceso arriesgado. Si se enfrenta a un corte de energía durante el proceso de actualización (solo algunas placas base gigabyte proporcionan un sistema de BIOS dual que puede recuperarse de este tipo de situación), su placa base ya no podrá utilizarse a menos que la envíe a la empresa para su reparación.
Respuesta2
Mi experiencia ha sido que la mayoría de las principales marcas de placas base tienen utilidades tanto para Windows como para Linux. Incluso si no lo hacen, Linux tiene una comunidad fuerte donde alguien más tiene la misma placa base y probablemente haya encontrado una manera de hacerlo.
En resumen, no me preocuparía demasiado.
Respuesta3
Sugeriría leer las notas de la versión del BIOS para ver si hay algo que valga la pena actualizar... a veces solucionan problemas importantes, a veces problemas menores, a veces empeoran las cosas.
En cuanto a los problemas de actualización de Windows vs Linux, su única preocupación es si lanzan solo una versión ejecutable de Windows. Las mejores marcas tienden a crear y empaquetar sus propios CD de arranque para que puedas actualizar fácilmente tu BIOS sin necesidad de acceder a tu sistema operativo. Algunas marcas incluso lo hacen tan simple como colocar el archivo en una unidad flash y hay una herramienta en su menú de inicio que le permite actualizar desde su unidad flash. En el peor de los casos, para las marcas que solo tienen paquetes de Windows, sugeriría evitar esas marcas o buscar cómo hacer una unidad flash de arranque de DOS y usarla o BartPE si tiene tiempo para investigar eso.
Resumen (TL;DR):
- Lea las notas de la versión para ver si vale la pena actualizar
- Verifique qué método requiere el fabricante para actualizar su BIOS
- Disco de arranque: lo más fácil: simplemente grabe el disco y arranque desde el disco
- Actualización sencilla de BIOS: coloque la BIOS en el USB, inicie con la herramienta de actualización fácil (Asus hace esto)
- Actualizaciones solo para Windows: evite la marca; busque el disco de arranque flash de DOS