
Estoy hablando de esto:
¿Qué debo configurar en mínimo y máximo? Quiero un buen rendimiento de la CPU, pero no una CPU sobrecalentada y un ventilador que funcione como loco.
Respuesta1
Estas configuraciones determinan el rango de estados de rendimiento (o estados P) que utilizará Windows. En efecto, esto variará la velocidad del reloj del procesador y, si es compatible, el voltaje y la velocidad del FSB; aumentarálos para cumplir con los requisitos de la carga de trabajo o disminuirá para reducir el consumo de energía y la producción de calor.
En concreto, la mayoría de los procesadores admiten varios estados P, que son una combinación de un multiplicador de frecuencia (también conocido como ID de frecuencia o FID) y voltaje de suministro (ID de voltaje o VID). La velocidad de reloj de un procesador es el producto deVelocidad del FSB multiplicada por el FID, por lo que al elegir un multiplicador más bajo, la velocidad del reloj también se puede reducir. Algunos procesadores 1 también pueden reducir la velocidad del FSB a la mitad, lo que da como resultado lo que se conoce como SuperLFM (Modo de frecuencia súper baja).
La cantidad de estados P admitidos varía según el procesador, pero suele rondar entre 5 y 10. Dado que Windows permite un total de 100 valores diferentes para el estado del procesador, esto significa que no todos los valores darán como resultado el uso de un estado P diferente. En otras palabras, pasar del 100% al 99% o incluso al 90% podría no tener ningún efecto en la velocidad del reloj. Además, dependiendo de qué estados P se admitan, la velocidad del reloj real puede diferir considerablemente de lo que se podría esperar del porcentaje; especificar el 50% en las opciones de energía de Windows no significa necesariamente que su procesador funcionará al 50% de la velocidad del reloj. Por ejemplo, en mi Core 2 Duo T9550 con una velocidad de reloj nominal de 2,66 GHz, configurar el estado del procesador al 50% no da una velocidad de reloj de 1,33 GHz, como podría esperarse. En su lugar, Windows elige el multiplicador más bajo admitido (FID 6), lo que da como resultado una velocidad de reloj de ~1,6 GHz (FSB 266 MHz × multiplicador 6 = 1596 MHz), o el 60 % de la velocidad de reloj nominal, como lo demuestra la imagen siguiente. . 2
Además, incluso si el estado mínimo se establece en 1%, mi procesador no bajará de ~800 MHz (SuperLFM), que es la velocidad de reloj más baja admitida (FSB 133 MHz × multiplicador 6 = 798 MHz); esto es el 30% de la velocidad de reloj nominal.
Según la documentación disponibleaquí:
Windows Vista emplea un algoritmo DBS mediante el uso de todos los estados de rendimiento disponibles que se encuentran dentro del rango descrito por estos límites superior e inferior. Al elegir un nuevo estado de rendimiento objetivo, Windows Vista elige la coincidencia más cercana entre la configuración de política de energía actual y los estados disponibles en el sistema, redondeando hacia arriba si es necesario.
Entonces, elegir inteligentemente los porcentajes para las opciones de energía de Windows implica descubrir qué estados P admite su procesador, decidir las velocidades de reloj mínimas y máximas que desea usar y luego ingresar los porcentajes que dan como resultado esas velocidades de reloj. No existe una única respuesta correcta, ya que todo depende de tus objetivos: si deseas maximizar el rendimiento o la duración de la batería, reducir las temperaturas o algo completamente distinto. Experimente y vea qué funciona mejor para usted. Personalmente, he descubierto que establecer el mínimo y el máximo en 5% (lo suficientemente bajo como para forzar el multiplicador más bajo independientemente del procesador) y 100%, respectivamente, da los mejores resultados. Sí, incluso con batería. Si bien puede parecer lógico establecer el estado máximo del procesador en menos del 100% de la batería, en mi experiencia es mejor que el procesador pase algún tiempo en el estado P más alto y luego vuelva al estado inactivo lo más rápido posible, que tenerlo pasar más tiempo en algún estado intermedio.
Para ajustes avanzados, utilidades comoRMRelojle permite desactivar algunos estados P, así como overclockear y subvoltear o subvoltear su procesador. Si bien personalmente no lo he probado, he visto recomendaciones para tener solo dos estados P habilitados: el multiplicador más bajo posible (SuperLFM si es compatible) para el ralentí y el multiplicador más alto posible (al voltaje estable más bajo) para todo lo demás. . Sin duda, algo con lo que considerar jugar si está interesado en este tipo de cosas. Mientras no hagas overclocking o overvolt, el peor de los casos es un BSOD y un reinicio.
1 Por ejemplo, Intel Core 2 Duos, pero no, creo, los procesadores más nuevos de la serie Core i.
2 estoy usandoMonitorearpara monitorear la velocidad del reloj de la CPU ywprincipalpara llevar el procesador a la velocidad máxima permitida.
Respuesta2
Para abordar la pregunta específica del título. Pienso que elestadoal que se refieren estas configuraciones también se conoce comoEstado P.
Es decir, es un control sobre elcimaFrecuencia de la CPU (y como explica el enlace, también el voltaje utilizado).
También hay unamás documentación técnicade la implementación de las técnicas de ahorro de energía implementadas en la línea Vista de sistemas operativos Windows.
Según tengo entendido, aquí es donde puede ver la frecuencia máxima de CPU actualmente configurada del sistema:
Respuesta3
Estos mínimos y máximos se refieren a la potencia mínima y máxima de la CPU disponible. Si configura el estado máximo del procesador en Administración de energía al 50%, debería ofrecer hasta el 50% de su potencia de procesamiento cuando se encuentre bajo carga.
Windows 7 puede variar la frecuencia del reloj del procesador según el uso del mismo. El estado mínimo y máximo del procesador controla el rango dentro del cual Windows varía la velocidad del reloj.
Por ejemplo, supongamos que su CPU tiene una capacidad de 0 a 2,4 GHz, lo que significa que la velocidad máxima de su procesador es de 2,4 GHz. Un mínimo del 25% y un máximo del 75% harán que Windows varíe la velocidad entre 600 MHz (25%) y 1,8 GHz (75%) del procesador de 2,4 GHz. "Con batería" y "enchufado" sirven para establecer dos rangos diferentes para los estados de descarga y carga.
El objetivo de reducir la frecuencia del reloj es que, cuanto mayor sea la frecuencia, más calor producirá el procesador y más energía consumirá. Cuanto menor sea la frecuencia, más tiempo llevará completar el procesamiento (cálculo).
El artículoCómo evitar que su computadora portátil se sobrecalienteinforma esto:
Según nuestra experiencia, hemos notado que la computadora portátil se sobrecalienta cuando el procesador está funcionando al 100%. Reducir el estado del procesador en algunas muescas da como resultado una reducción de la temperatura de 10 a 20 C, lo que resulta en una caída menor del rendimiento.
Nosotros usamosEspeciepara verificar la temperatura durante las pruebas, según lo cual el procesador que se ejecuta en un estado de procesador del 95% dio el mismo rendimiento (caída apenas perceptible), con una caída de 10-20 C. Puede mantener un estado de procesador aún más bajo (como 80- 85%) para asegurarse de que su computadora portátil se caliente aún menos.
Respuesta4
El estado mínimo y máximo del procesador es el porcentaje de la velocidad de la CPU a la que se ejecutará.
Por ejemplo, tienes una CPU a 3,00 Ghz, entonces
Si configura el estado mínimo del procesador en 10 % y el máximo en 90 %, la velocidad de su procesador variará entre 0,3 Ghz (10 % de 3,00 Ghz) y 2,7 Ghz (90 % de 3,00 Ghz).
Reducirlos, por supuesto, disminuiría el rendimiento bajo una gran carga de trabajo. Este es el mismo tipo de pregunta, como usar una CPU de alta velocidad (3,00 Ghz+) o una CPU de baja velocidad (~1,5 Ghz) y la cantidad de núcleos importa.
Si solicita una configuración óptima, entonces sería:
Minimum processor state:
On Battery: 10%
Plugged in: 30%
**Do not change the Cooling policy.** (it is best when default)
Maximum processor state:
On Battery: 80% (saves battery)
Plugged in: 100%
Y si desea el mejor rendimiento en todo momento (a costa de la batería mientras está en batería), entonces
Minimum processor state:
On Battery: 20%
Plugged in: 30%
**Do not change the Cooling policy.** (it is best when default)
Maximum processor state:
On Battery: 100%
Plugged in: 100%
Y para el tema de sobrecalentamiento, el procesador nosobrecalentar(se calentará mucho) hasta que lo estreses, ejecutar software pesado, como algunos juegos pesados, puede sobrecalentarlo, también depende del procesador y sistema de enfriamiento que estés usando, podría ayudarte más si especificas más información.
En realidad es un tema completamente diferente.
Si quieres más información lee estos:
1)¿Cuál es el estado mínimo y máximo del procesador en la administración de energía?
2)¿Configuración "óptima" del estado mínimo y máximo del procesador?
Esperando que esto ayude..
EDITAR: Cada CPU tiene una cantidad de estados de procesador. No podemos configurar la CPU que no sean estos estados de CPU. Tomé esos valores solo como ejemplo.