![USB y Ethernet, ¿cuál consume más CPU?](https://rvso.com/image/1289067/USB%20y%20Ethernet%2C%20%C2%BFcu%C3%A1l%20consume%20m%C3%A1s%20CPU%3F.png)
Cuando conecto 2 PC entre sí a través de un cable cruzado de 1GigE y transfiero archivos grandes (a menudo de más de 1 GB) a través de FTP, a menudo obtengo una velocidad de transferencia de alrededor de 70 MB/s, que probablemente esté limitada por los discos duros y no por el ancho de banda de Ethernet. .
No tengo un dispositivo USB 3.0 a mano, pero podemos asumir con seguridad que el factor limitante sigue siendo la velocidad de giro del disco duro (aquí no estamos hablando de SSD).
Entonces, ceteris paribus, ¿qué protocolo grava más al procesador (dada la misma tasa de transferencia?)
Respuesta1
Si bien en última instancia la CPU de la computadora está involucrada en el proceso, la realidad es que es tan insignificante que resulta irrelevante. Tanto USB como Ethernet tienen sus propios chips controladores y no dependen de la CPU para obtener instrucciones o potencia de procesamiento.
Respuesta2
A través de Gigabit Ethernet, el máximo que podría obtener es 128 MB/s, tenga en cuenta el hecho de que la verificación de errores de TCP y el sistema operativo tiene que lidiar con el movimiento del archivo, entonces puede considerar que 70 MB por segundo es lo correcto, no todos los bits enviados a través de la red. Es el archivo en sí, hay muchos más mecanismos implementados, supongo que, dado que ya tienes más de 66, estás en discos Sata 1 al menos. Entonces tu cuello de botella no es tu disco duro.
Discos duros
ATA 33 = 33 MB/s
ATA 66 = 66 MB/s
SATA 1 = 187,5 MB/s
SATA 2 = 375 MB/s
SATA 3 = 750 MB/s
Su pregunta final está un poco fuera del tema de su apertura, pero tanto la CPU como los dispositivos IO no son intensivos.
Respuesta3
Su disco duro es el factor limitante aquí a 70 MB/s. Más allá del rango de 100 MB/s, otros factores entran en juego. ¿Cómo se transfieren los archivos? En la red, FTP suele ser el más rápido en comparación con SMB. Para las PYMES, SMB 2.0 eliminará las implementaciones anteriores. En el lado de Windows, eso significa que necesitará Vista SP1/Server 2008 y superior. Del lado de Samba, no conozco ninguna distribución que use SMB 2.
Dado que ha habido poca información de evaluación comparativa sobre USB 3, me reservaré mi opinión sobre cuál será más rápido fuera del rango de 100 MB/s.