¿Cómo se produce realmente la asignación de ancho de banda en Internet de banda ancha?

¿Cómo se produce realmente la asignación de ancho de banda en Internet de banda ancha?

Me he suscrito a un plan de banda ancha de 2Mbps. Sin embargo, existen considerables inconsistencias entre la velocidad prometida y las velocidades de descarga reales. Por ejemplo, la velocidad máxima de descarga que obtengo es de unos 300 Kbps. ¿Por qué esta disparidad? ¿Las velocidades se pierden debido a la atenuación o los 2 Mbps son una línea compartida a la que acceden varios suscriptores?

Respuesta1

Las velocidades de línea se miden en bits decimales por segundo. Las velocidades de datos se miden en bytes binarios por segundo. La velocidad de descarga que obtienes es de 300 KB/s, no Kbps. Hagamos los cálculos:

2 Mbps (velocidad de línea) = 2 000 000 bits por segundo
2 000 000 bits por segundo = 2 000 000/8 bytes por segundo = 250 000 bytes por segundo
250 000 bytes por segundo / 1024 bytes por KiB = 244 KB/s (velocidad de datos)

La línea tiene que transportar información de control y dirección, así como datos. Normalmente, la velocidad máxima de datos real es aproximadamente el 95 % de la velocidad de la línea, por lo que se esperaría que 244*.95 o 232 KB/s fuera la velocidad máxima de datos para una línea con una velocidad de línea de 2 Mbps.

Respuesta2

Es casi seguro que estás mezclando bits y bytes. 300 kB/s (kilobytes por segundo) equivalen a 2,4 Mb/s (Megabits por segundo), o un poco más que el ancho de banda de su plan indicado.

información relacionada