
¿Qué cuenta de correo electrónico se utiliza para enviar un correo electrónico cuando se utiliza el mail
comando desde la terminal de Linux como en:
echo "Body of email" | mail -s "Subject" [email protected]
Si los correos electrónicos no se envían, ¿es necesario especificar el nombre de usuario y la contraseña de una dirección de correo electrónico de envío? Todos los mail
tutoriales que he leído no especifican nada sobre la dirección del remitente.
Editar: Entonces, si recibo un mensaje de error que dice "No se admite el envío de correo a dominios remotos", ¿significa esto que mi ISP ha bloqueado el envío de correos electrónicos? ¿Hay alguna manera de evitar esto? Gracias.
Respuesta1
¿Qué cuenta de correo electrónico se utiliza para enviar un correo electrónico cuando se utiliza el comando de correo desde la terminal de Linux como en:
En las configuraciones predeterminadas, es la misma cuenta que utilizó para iniciar sesión. Su computadora tiene instalado un programa de servidor de correo (un MTA); normalmente Postfix o Exim4, a veces Sendmail o qmail.
La dirección de correo electrónico de esta cuenta es o de donde se puede obtener el FQDN . Sin embargo, ahora mismo no puedes recibir correo.your-login@hostname
your-login@fqdn
hostname -f
aesta cuenta, ya que el MTA está configurado para "solo correo local" (como dice el mensaje de error a continuación) y no aceptará mensajes del exterior.
Editar: Entonces, si recibo un mensaje de error que dice "No se admite el envío de correo a dominios remotos", ¿significa esto que mi ISP ha bloqueado el envío de correos electrónicos? ¿Hay alguna manera de evitar esto?
No; Este mensaje de error lo devuelve su propia computadora. El servidor de correo está configurado para transferir únicamentelocalcorreo: de un usuario a otro (más comúnmente, delcrondemonio si falla un cronjob). Por lo general, estos mensajes van a y se pueden leer usando , , o programas similares. (IIRC, Thunderbird también tenía la capacidad de importar carretes de correo locales)./var/mail/login
mail
mutt
re-alpine
No es difícil reconfigurar el servidor de correo para enviar y recibir correo desde/hacia otros sitios; Dependiendo del MTA instalado y de la distribución de Linux, incluso un solo comando puede ser suficiente: por ejemplo, dpkg-reconfigure postfix
si el sistema es Debian con Postfix.
Sin embargo, supongo que estás usando esto en una computadora personal, por lo que sería mejor usar una cuenta de correo externa, por ejemplo, tu dirección de Gmail, si tienes una. Descubra qué MTA está instalado (en Ubuntu/Debian, dpkg -S /usr/sbin/sendmail
se lo diré), luego busque " program-name relay gmail
" en Google para ver un tutorial.
Alternativamente, instale un MTA diseñado específicamente para retransmisión; msmtp
y esmtp
son buenas opciones y fáciles de configurar.
Respuesta2
El comando mail envía correos electrónicos bajo la cuenta actual, es decir, nombre de usuario@dominio; sin embargo, normalmente los proveedores de servicios de Internet impiden que los usuarios ejecuten sus propios servidores de correo (bloqueando los puertos correspondientes) para evitar el spam y, por lo tanto, su correo electrónico no se envía.
Pero el problema de envío también podría estar relacionado con la configuración de su máquina.
Editar: habilitar el correo para enviar correos electrónicos desde, por ejemplo, Gmail. Coloque la siguiente información en su archivo ~/.mailrc, que proporciona la configuración básica para el correo. Sin embargo, asegúrese de que solo usted pueda acceder a este archivo (usando chmod 600 ~/.mailrc)
account gmail {
set smtp-use-starttls
set ssl-verify=ignore
set smtp=smtp.gmail.com:587
#set smtp-auth=login
set [email protected]
set smtp-auth-password=pass
set [email protected]
}
En cuyo caso el correo electrónico procederá de "[correo electrónico protegido]".
Respuesta3
Es el nombre de la cuenta y el nombre de host del usuario emisor, por ejemplo root@myserver
. No es necesariamente un buzón real que pueda recibir correo electrónico desde el exterior.
Respuesta4
Consulte estoCómo enviar correo electrónico desde la línea de comando de Linuxpara más información