Trabajo a distancia desde mi casa hasta mi empleador en California.
Los cortes de Internet son raros, pero 2 o 3 veces al año necesito tomar vacaciones debido a un corte. No me importa mucho faltar al trabajo aquí y allá, pero me gusta que mi tiempo libre esté planificado para poder maximizar mis tonterías.
Creo que lo que quiero es un SLA. NO necesito cinco nueves ni nada. Solo necesito estar conectado de 8 a 6 de lunes a viernes. ¿Es un SLA lo correcto a pedir?
Los servicios de clase empresarial en mi área no ofrecen un SLA, solo algunas ventajas como una IP estática y sin límites de uso. Los servicios residenciales realmente sólo varían según la velocidad máxima. Los servicios que ofrecen un SLA están dirigidos a operaciones más exigentes, como la fibra en un centro de datos.
Si un SLA es la solución adecuada, ¿dónde puedo ver un SLA de muestra para dicho servicio?
Respuesta1
Un SLA no es realmente una garantía de tiempo de actividad. Algo así no sería posible. Es una promesa de unintentaren tiempo de actividad, junto con consecuencias prohibidas para cuando (no si) el intento falla.
Dudo que su ISP realmente planee esas 2 o 3 interrupciones por año durante el horario laboral y, sin duda, en todos los casos, las empresas que tienen acuerdos de nivel de servicio con el ISP y utilizan la misma conexión ascendente también se vieron afectadas. La diferencia es que esas empresas fueron las primeras en enterarse del ISP sobre lo sucedido y, como resultado, también pueden haber recibido una compensación (incluso en forma de crédito para su factura). Las empresas pagan más por esa contraprestación... normalmente mucho más de lo que reciben en compensación por los cortes.
El objetivo, entonces, de un SLA no es que el servicio nunca se caiga, sino que, como suscriptor, usted pueda estar seguro de que su proveedor tiene los incentivos adecuados para mantenerlo.
Respuesta2
La mayoría de los ISP no ofrecen servicios, al menos a ese nivel, a los clientes que trabajan desde casa. Yo también trabajo desde casa, como ingeniero de soporte técnico y diseñador de software. Cuando tenemos cortes en nuestra área, en el plan residencial, pueden pasar días hasta que respondan; pero en el plan Business, tengo garantizada una respuesta dentro de las 24 horas. Eso es todo el SLA que puedo esperar como persona que trabaja desde casa.
Como usted dijo, a menos que pague por líneas dedicadas de alta gama, es MUY improbable que Time Warner, Comcast, Quest, AT&T, SBC Global o cualquier otra persona realmente ofrezca un SLA de esa manera.
La mejor opción es optar por la clase ejecutiva; aunque los dos nodos no están separados, lo que significa que si los nodos residenciales se caen, es probable que usted se quede sin servicio; pero si eso sucede, debido a que usted es clase ejecutiva, se le garantiza una respuesta/resultado dentro de las 24 horas posteriores a la interrupción. Así lo hacen Comcast y Time Warner (han tenido el mismo acuerdo con ambos durante años).