
Tengo una unidad USB aquí, que alguien me pidió que intentara arreglar. Al insertarlo, aparece en el explorador, pero cuando hago doble clic en él aparece un mensaje que dice "Inserte un disco en la unidad H:". Entonces fui a la administración de discos para ver si estaba formateado correctamente. No aparece en el panel superior y en el panel inferior me dice que no hay medio en H:.
Después de esto utilicé chkdsk: la ruta no es válida. Luego probé TestDisk, que se supone que busca datos sin procesar, y ni siquiera puede encontrar el disco.
Entonces supongo que la unidad está muerta, aunque su LED esté encendido. Pero me preguntaba si podría haber algo más que pudiera probar.
Por cierto, este sistema es Windows 7 Ultimate de 64 bits.
(Estoy traduciendo cosas de una instalación holandesa, por lo que algunos nombres pueden estar incorrectos)
Respuesta1
He tenido dos unidades flash defectuosas exactamente como esta. Está defectuoso.
Existe la posibilidad de que tengas algo de suerte con Linux. (Pude leer y escribir datos de forma primitiva en una de mis unidades flash defectuosas).
En Linux:
- Antes de insertar la unidad flash, en la terminal, ejecute el comando
cat /proc/partitions
. Esto enumerará las unidades detectadas por el sistema. - Inserte la unidad flash. Te dejaré ser el juez de cuando la unidad flashpodría ser"listo para funcionar", pero esperar cinco segundos debería ser suficiente.
- Ejecute el comando
cat /proc/partitions
nuevamente. Si apareció algo nuevo, es una buena señal y Linux está reconociendo la unidad flash. Continúe a continuación si este es el caso.De lo contrario, lo siento, esa unidad flash puede estar perdida. :(
Recuperación segura de datos con Linux:
Parece que quieres recuperar los datos de esa unidad flash. El comando cat /proc/partitions
debería haber devuelto algo parecido a esto:
major minor #blocks name
8 0 250059096 sda
8 1 174558208 sda1
8 2 1 sda2
8 5 67108864 sda5
8 6 8388608 sda6
8 16 1953514492 sdb
8 17 1953512448 sdb1
8 32 1953514492 sdc
8 33 1953512448 sdc1
9 0 1953511288 md0
Recuerda el nuevo nombre que apareció. A modo de ejemplo, voy a decir que aparecieron ambos sdc
y .sdc1
Si hay un número al final, significa que se detectó una partición. Es más fácil eliminar datos cuando una partición está visible.
Este comando guardará todo el contenido de la partición sdc1
en un archivo llamado fdd_backup.img
en el directorio en el que la terminal está trabajando actualmente (probablemente el directorio de inicio, si no lo hizo cd
):
sudo dd if=/dev/sdc1 of=fdd_backup.img conv=noerror
La salida debe estar en blanco. ¿Por cuánto tiempo? Depende de qué tan grande sea la partición y también puede depender de qué tan dañada esté.
dd
dirá cómo se transfirieron los datos, y cuando regrese a la terminal, será cuando se haya completado la ejecución.
Bien, ahora puedes copiar fdd_backup.img
. Desafortunadamente, aquí es donde termina mi conocimiento. No sé que decirte para ayudarte a recuperar esta imagen, pero espero que puedas llegar hasta aquí para que tengasalgoal menos.