.png)
Yo uso Spotify, una aplicación que, como muchas otras, sigue ejecutándose cuando cierras la ventana. Es decir, cuando I alt+ F4, no tiene el efecto deseado. Sólo cierra la ventana. El pequeño ícono en la parte inferior de la barra de inicio permanece resaltado como una aplicación activa. Tienes que hacer clic derecho en el icono y seleccionar "Salir" para cerrarlo realmente. No tengo ganas de hacer eso siempre.
¿Existe un método abreviado de teclado equivalente a ctrl+ alt+ delfinalizar tarea?
Respuesta1
Dependiendo de la aplicación y el diseño del menú en la aplicación, es posible que pueda presionar ALT+ F seguido de la Xtecla. ALT+ Fabre el menú de archivo y luego Xsaldrá de la aplicación. Si esto no funciona, busque un botón para salir o salir en la barra de menú y presione la tecla subrayada correspondiente. Esto debería funcionar para ti.
Respuesta2
Sí hay. Es Alt+ F4.
Esta es la combinación de teclas paraterminar un programa. La única razón por la que no funciona como se anuncia es que los programadores ignorantes se niegan a seguir las pautas de diseño de Microsoft.
Este problema persistiría concualquier otrotecla de acceso rápido también. Sólo podría crear una solución personalizada con AutoHotKey (o herramientas similares) que finalice el proceso. Pero lo más probable es que esto le haga perder mucho trabajo. Ya que ese es un método de fuerza bruta para salir de un proceso.
¡Quiero saber más!
Bien, según tengo entendido, hay varias formas de finalizar una aplicación de Windows.
- Publicar un
WM_CLOSE
mensaje de ventanaa la ventana principal de la aplicación. - Destruyendola ventana principal de la aplicación.
- Terminandoel proceso.
La primera manera es lalimpioforma. La forma en que debe cerrar una aplicación. Esto es lo mismo que Alt+ F4funciona. Al presionar Alt+ F4simplemente se enviará el WM_CLOSE
mensaje a la ventana de la aplicación.
Ahora, veamos las 3 formas en orden inverso.
Terminar un proceso
En Windows, una aplicación vive en unproceso. Dentro de ese proceso, la aplicación puede crear unventana. La ventana es lo que verá en su escritorio y con lo que interactuará.
Entonces, si el proceso es elraízde una aplicación, si la finaliza, todo lo demás también desaparecerá. Así que sería genialcompletamentefinalizar una aplicación. Pero esto serámatarla aplicación tan abruptamente que no tendrá posibilidad de guardar ningún dato crítico en el disco.
¡Así que esto no sería recomendable!
Destruyendo la ventana principal de la aplicación
Como acabamos de aprender, la ventana principal de la aplicación es solo una parte de laproceso. Entonces, si simplemente destruimos esa ventana, todavía tendremos el proceso apestando el lugar :(
Y eso sería incluso más difícil de eliminar que la aplicación.
Esta es probablemente la forma más desagradable de intentar finalizar una aplicación. ¡Manténgase alejado!
Publicar un WM_CLOSE
mensaje
Windows es un sistema operativo basado en mensajes. Es decir, los componentes se comunican entre sí enviándose pequeños mensajes.
Uno de estos mensajes es el WM_CLOSE
mensaje.
Si una aplicación recibe este mensaje, se acuerda que esta aplicación debe apoderarse de toda la acción y luego de la vida.
Pero cada programador puede decidir por sí solo cómo manejar el mensaje.
Comola documentaciónnos dijo antes, elpor defectoEl comportamiento sería llamar.DestroyWindow
y así realizar nuestro método de salida de la aplicación n.° 2.
Con la pequeña diferencia de que,esta vez, es intencional y el programa tiene todas las posibilidades de guardar datos críticos.
Conclusión
Entonces, como puede ver, estamos prácticamente a merced de todos los programadores aquí. O corremos el riesgo de perder datos (¡usted no quiere correr ese riesgo!).
Respuesta3
Hay varias cosas que puedes probar si no puedes cerrar un programa con Alt-F4, además de finalizar el proceso (lo cual yo solo usaría como último recurso). Aunque esto debe hacerse por programa, ya que no existe una solución generalizada.
- Puede intentar encontrar una opción de línea de comando en la documentación que cierre un programa por completo. Si no existe, puedes contactar con el desarrollador.
- Otra opción es buscar en las preferencias de un programa una opción como "Al presionar Alt-F4 se finaliza el programa en lugar de minimizarlo a SysTray".
- Algunos programas te permiten crear teclas de acceso rápido definidas por el usuario para acciones como esta.
- Cree un script con AutoHotkey que seleccione la opción para terminar desde la GUI. Algo así como "!fq" para "Acceder al menú de archivos y Alt-Fluego seleccionar elabandonaropción". Puede restringir la tecla de acceso rápido al programa con #IfWinActive y asignar la Alt-F4tecla de acceso rápido.
Algunos ejemplos:
- Para cerrar PhraseExpress, deberá crear un acceso directo a PhraseExpress.exe con el parámetro -shutdown.
- Para salir de Word por completo, puede crear una macro que haga "application.quit". Esto intentará cerrar todas las instancias de Word.
- Para cerrar una secuencia de comandos AutoHotkey, deberá tener un acceso directo a ExitApp en algún lugar de la secuencia de comandos.
Simplemente comienza a usar macros y después de un tiempo lo dominarás. AutoHotkey o AutoIt son buenos lenguajes de programación para este tipo de problemas.
Respuesta4
- Alt+F4 debería cerrar la ventana actual, no necesariamente hacer que el programa se cierre.
- Si es la última ventana, el proceso generalmente cerrará por sí solo.
Hay excepciones, como programas que se ejecutan en segundo plano y normalmente no muestran una ventana, excepto las notificaciones. Para estos, Alt+F4 generalmente descarta la notificación y generalmente hay otra forma de cerrar el programa.
Pero la respuesta es:No, no existe ningún método abreviado de teclado para finalizar un proceso por la fuerza. Los atajos sirven para facilitar las acciones frecuentes. El despido forzoso debería ser un evento poco común y, por lo tanto, no existe un atajo.
- Además, Ctrl+C generalmente hace que las aplicaciones de consola se cierren (pero no las aplicaciones de Windows, ya que es el acceso directo para "copiar"). Lo mismo ocurre con Ctrl+Interrupción. En cada caso se llama a un "encargado de control", que normalmente finaliza la aplicación (pero puede que no).