Windows detectó un problema en el disco duro, pero scandisk no detecta nada

Windows detectó un problema en el disco duro, pero scandisk no detecta nada

Es un viejo Toshiba M200, y me pregunto si debería comprar un HD nuevo y barato para darle una nueva vida, pero dudo en caso de que el problema no sea el disco duro sino el controlador o algo así.

¿Hay alguna manera (aparte de probar con otro HD) de estar seguro de queesde hecho, ¿el disco que se está reproduciendo?

Respuesta1

Puedes hacer varias cosas para comprobar que el HDD funciona correctamente (o no). Una de las más útiles es utilizar SMART (Tecnología de autocontrol, análisis e informes) y realizar una prueba ampliada para que compruebe todo el disco.

Puedes usarHerramientas de monitoreo INTELIGENTESpara comprobar su disco en Windows. Pero si descubre que no funciona correctamente (debido a una falla del disco duro) o se bloquea/congela/etc., puede usar un LiveCD comoCD de rescate del sistemapara iniciar la PC desde allí y ejecutar las herramientas SMART (están integradas en el LiveCD).

Ambos funcionan más o menos igual, la única diferencia es que Linux usa /dev/sda1para hacer referencia al disco/partición y Windows usa su letra de unidad C:. Debes hacer lo siguiente:

  1. Ejecute smartctl -i C:(o /dev/sda1 en Linux) para verificar la información de su HDD. En las líneas inferiores puede ver si su HDD es compatible con SMART y si está habilitado. Si SMART está deshabilitado pero lo admite, ejecútelo smartctl --smart=on C:para habilitarlo.
  2. Ejecutar smartctl -t long C:para ejecutar la autoprueba extendida del disco. Debería mostrar cuánto tiempo llevará.
  3. Una vez finalizado, ejecuta smartctl -a C:para obtener todos los datos de tu disco una vez finalizada la prueba. Aquí encontrarás mucha información, incluyendo los errores detectados y dónde están.

información relacionada