
No estoy seguro de si esta es la comunidad adecuada para esta pregunta, pero si no, hágamelo saber y trasladaré la pregunta.
Tenemos algunos equipos AIS y convertidores en una torre remota. El sitio tiene una línea ADSL que se utiliza para enviar datos desde los receptores a un sitio web. Estoy buscando una manera de poder iniciar sesión de forma remota en el sitio y administrar el equipo sin tener que viajar a la torre (40 minutos de vuelo y 30 minutos en coche). Estoy pensando en poner una pequeña computadora sin ventilador que permita DDNS e inicio de sesión remoto y desde allí pueda conectarme a otros equipos. ¿Alguien ha tenido alguna experiencia con este tipo de monitoreo remoto y qué usó?
Respuesta1
Trabajo para una empresa que gestiona y monitorea equipos remotos, a menudo instalados junto a los corredores de las autopistas. Estas instalaciones suelen estar aisladas, y muchas veces pueden disponer de conexión a Internet inalámbrica (red móvil) o vía satélite. Dependiendo de la ubicación, pueden experimentar una amplia gama de temperaturas, humedad y otras condiciones duras.
La mayoría de instalaciones como estas utilizan una computadora industrial, un sistema en un chip (SoC) o una solución de hardware personalizada que tenga en cuenta las condiciones ambientales. Las ubicaciones remotas con las que normalmente trabajo tienen gabinetes para computadoras y equipos de red. Dependiendo de su presupuesto y de las condiciones de la ubicación remota, es posible que desee instalar algo como unBeagleBone Negro*o una computadora industrial en toda regla (es decir,Nexcom,portwell, etc.)
*La temperatura de funcionamiento del Beaglebone Black es difícil de encontrar, pero he encontradopublicacionesdonde la gente lo ha probado con éxito a 70°C. Por el bajo precio, si está familiarizado con Linux, puede ser un buen lugar para comenzar.