.png)
Necesito conectar el servidor MySQL desde mi herramienta WEKA para analizar algunos de los datos. ¿Cómo puedo realizar esta conexión en la plataforma Linux?
Decido usar el controlador jdbc para esto, ¡pero configurar el entorno no me resulta fácil! ¿Cómo hago esto?
Respuesta1
Enumeré los pasos que resultaron útiles al configurar Weka para acceder a la base de datos.
Instalación del controlador MySQL En Ubuntu escriba:
sudo apt-get instalar libmysql-java
Esto colocará en /usr/share/java/mysql-connector-java.jar los archivos jar necesarios para comunicarse con MySQL (esto es en realidad un enlace al archivo jar real ubicado en el mismo directorio con el mismo nombre + número de versión).
Configuración de DatabaseUtils.props Esta parte es muy importante. Vaya a tomar su utilidad de descompresión/extractor de archivos favorita y abra /usr/share/java/weka.jar (en realidad es un enlace a un JAR del mismo nombre con el número de versión de Weka adjunto). Solo uso GNOME y apunto el explorador de archivos / usr/share/java/weka.jar desde allí extrae: /weka/experiment/DatabaseUtils.props.mysql. Coloque este archivo en su directorio de inicio pero cámbiele el nombre a: DatabaseUtils.props. Abra este archivo y edite las siguientes líneas:
Controlador JDBC (lista separada por comas)
jdbcDriver=org.gjt.mm.mysql.Driver
URL de la base de datos
jdbcURL=jdbc:mysql://nombre_servidor:3306/nombre_base_datos nombre_servidor debe cambiarse a su servidor MySQL (por ejemplo, 'localhost' o 'dbase.cs.school.edu.org') y nombre_base de datos debe cambiarse a la base de datos que quiere usar. En este archivo también habrá cosas como: “# string, getString() = 0; –> nominal” No he descubierto exactamente qué está pasando aquí, pero si vas a usar varchar(N) en las tablas de tu base de datos, debes agregar la siguiente línea a esta tabla: VARCHAR=0 #eso es un cero no es un “oh” Y si estás usando INT (int), agrega esta línea también: INT=5, etc.
Como referencia, puede consultar el enlace a continuación y weka.wikispaces.com puede consultar la fuente de este tutorial (ubuntu) https://mikebasilyan.wordpress.com/2010/02/02/weka-mysql-on-ubuntu/
Espero eso ayude.