
Muchos monitores LCD modernos ofrecen un menú para seleccionar la fuente de entrada, cambiar el brillo, etc. Me gustaría acceder a las funciones de este menú desde la terminal de mi computadora (ya sea Linux u OSX). ¿Es esto posible, generalmente, con cualquier monitor que tenga menú? ¿Es posible, específicamente con mi monitor Dell P2312H?
Motivación: Me gustaría seleccionar fácilmente la fuente de entrada en uno de mis monitores sin tener que tocar los botones del monitor.
PD: Sé que hay algunas pantallas (por ejemplo, LG 29EA93) que te permiten dividir la pantalla y usar las dos fuentes de entrada al mismo tiempo. También sería genial 'piratear' como característica en cualquier monitor, pero dudo que sea posible.
Respuesta1
Una opción con HDMI es si se admiten tanto un monitor como una tarjeta gráfica.HDMI-CEC. Dicho esto, no creo que muchas tarjetas gráficas, si es que hay alguna, tengan este soporte.
No estoy seguro de por qué exactamente, posiblemente debido a razones de licencia y una cosa más que respaldar, pero esta tecnología brinda el poder de controlar varias funciones en un televisor/monitor:
- Reproducción con un solo toquepermite que los dispositivos cambien el televisor para usarlo como fuente activa cuando comienza la reproducción
- Sistema en esperapermite a los usuarios cambiar varios dispositivos al modo de espera con solo presionar un botón (excepto los televisores LG)
- Transferencia preestablecidatransfiere la configuración del canal del sintonizador a otro televisor
- Grabación con un solo toquepermite a los usuarios grabar lo que se muestra actualmente en la pantalla HDTV en un dispositivo de grabación seleccionado
- Programación del temporizadorpermite a los usuarios utilizar las guías electrónicas de programas (EPG) que están integradas en muchos televisores de alta definición y decodificadores para programar el temporizador en dispositivos de grabación como PVR y DVR.
- Información del sistemaComprueba todos los componentes para las direcciones y la configuración del bus.
- Control de cubiertapermite a un componente interrogar y controlar la operación (reproducir, pausar, rebobinar, etc.) de un componente de reproducción (reproductor de Blu-ray o HD DVD o una videocámara, etc.)
- Control del sintonizadorpermite que un componente controle el sintonizador de otro componente
- Pantalla OSDutiliza la visualización en pantalla (OSD) del televisor para mostrar texto
- Control del menú del dispositivopermite que un componente controle el sistema de menús de otro componente pasando por los comandos de la interfaz de usuario (UI)
- Control de enrutamientocontrola la conmutación de fuentes de señal
- Paso de control remotopermite que los comandos de control remoto se transmitan a otros dispositivos dentro del sistema
- Transferencia de nombre OSD del dispositivotransfiere los nombres de dispositivos preferidos al televisor
- Control de audio del sistemapermite controlar el volumen de un receptor AV, amplificador integrado o preamplificador utilizando cualquier control remoto desde uno o más dispositivos adecuadamente equipados en el sistema
Sospecho que podrías conseguir un dispositivo USB que pueda agregar esta señal; quizás busques USB to HDMI CEC
si quieres investigar esta opción.
Respuesta2
No sé si su monitor específico lo admite, pero muchos monitores sí lo admiten DDC/CI
(interfaz de control del canal de datos de visualización) que permite controlar varios parámetros del monitor como brillo, selección de entrada, etc. desde la PC.
En Windows uséhttps://www.nirsoft.net/utils/control_my_monitor.html
Parece quehttps://github.com/ddccontrol/ddccontrolpodría permitir hacer lo mismo en Linux, pero no lo he probado.