
Probando un posible modelo de recuperación ante desastres.
Utilice VMWare para obtener un OVF de un servidor en su configuración base. Esto nos dará la configuración básica de la VM (cpus, memoria, discos, sistema operativo, etc.). Elimine las máquinas virtuales según sea necesario.
Obtenga una imagen dd de los discos y/o particiones todas las noches. Esto nos dará una imagen de disco para cada servidor. Aquí hay un ejemplo de cómo intenté capturar el archivo de imagen. En este caso estoy haciendo frente a todo el sda. El archivo de imagen se copia a un recurso de red.
ddif=/dev/sda | gzip -c >
Entonces, en teoría, en caso de que el servidor caiga de tal manera que necesitemos reiniciar toda la máquina virtual, implementaremos desde la plantilla y luego aplicaremos la imagen del disco. ¿Es sólida esta teoría?
Me estoy metiendo en problemas. El servidor presenta errores de disco y/o partición luego de aplicar la imagen del disco. Algunos errores incluyen:
blk_update_request: error de E/S, dev fd0, sector 0
arrancando a dracut
He seguido estos errores y todos apuntan a daños en el disco/partición. Entonces, ¿qué estoy haciendo mal o no considerando? ¿Existe una mejor manera? Teniendo en cuenta Rsync...
Gracias de antemano...
Respuesta1
El problema con el uso de dd es que estás copiando bloques del disco duro mientras éste cambia (y en un estado inconsistente, por ejemplo, algunos bloques ya escritos, otros aún en caché). Es muy probable que esto dé como resultado un disco duro dañado. El uso de rsync mejora la situación a nivel del sistema de archivos y es un gran paso adelante, pero es posible que aún estés copiando un estado inconsistente (algunos archivos ya han cambiado, otros no). El mejor caso sería extraer una instantánea de la máquina virtual y copiarla.