
He visto preguntas sobre unidades USB y tarjetas SD protegidas contra lectura y escritura. Sin embargo yo pregunto lo contrario. Una unidad que se puede escribir sin ningún controlador ni modificación especial, pero que requiere una contraseña para leer.
Algunos sistemas operativos pueden hacer cumplir esto, habiendo establecido permisos de lectura y escritura por separado. El objetivo es utilizar un sistema operativo o dispositivo existente sin modificaciones.
No he encontrado ningún producto de este tipo.
- ¿Es siquiera posible implementarlo?
- Como se sugirió, ¿depende de un sistema de archivos específico?
Tengo un escáner con un USB conectado para escanear y descartar documentos confidenciales. Quiero dejarlo dentro del escáner y hacer una copia de seguridad de vez en cuando. Pero me preocupa dejar la unidad USB para que todos la tomen o lean.
Respuesta1
TL;DR: Tienes una hoja de papel con algo ya escrito y quieres escribir algo más. Pero no puedes mirar el papel para comprobar qué partes están en blanco. No es posible.
El dispositivo de almacenamiento es un conjunto de bytes direccionables. No sabe qué es un archivo. Todo lo que puede hacer es indicarle el valor de un byte en particular o establecer el valor de un byte en particular.
Además de este tonto almacenamiento, estamos implementando variossistemas de archivoscomo FAT32, NTFS, etc. Aquí es donde surge el concepto de archivos. El sistema de archivos es una estructura de datos que se adhiere a algunas reglas. Debe conocer estas reglas para leer o escribir cosas; de lo contrario, no sabrá qué significan los bytes o incluso qué bytes son significativos (¿este byte es parte del contenido del archivo? ¿Nombre del archivo? ¿Estructura FS? ¿Espacio en disco no utilizado?).
Si conoce las reglas y puede leer los bytes, puede leer archivos del sistema de archivos. Pero para escribir archivos, necesitas la capacidad de escribiry leerporque sin leer ni siquiera sabes dónde escribir.
Se podría crear un dispositivo inteligente que pretenda ser un dispositivo de almacenamiento USB no cifrado, pero una vez que se escribe algo en él, finge estar desconectado, almacena esos datos de forma segura y se vuelve a conectar haciéndose pasar por un dispositivo de almacenamiento vacío nuevamente. Aunque eso sería bastante complicado.
Respuesta2
Puede formatear la partición USB con el Sistema de codificación uniforme de Linux (LUKS), que requiere una contraseña para desbloquearla y poder montarla y leerla o escribirla.