![¿Por qué tengo más de una opción de arranque para el mismo sistema operativo?](https://rvso.com/image/170284/%C2%BFPor%20qu%C3%A9%20tengo%20m%C3%A1s%20de%20una%20opci%C3%B3n%20de%20arranque%20para%20el%20mismo%20sistema%20operativo%3F.png)
Acabo de instalar Pop! _OS en mi PC con Windows 10. Tengo un SSD de 256 GB y un HDD de 1 TB. Windows está instalado en el SSD de 256 GB. Instalé Pop! _OS en el disco duro creando 50 GB de espacio no asignado y luego usándolo para el arranque (¿no tuve que hacer esto en Ubuntu?), uno para el intercambio y otro para la raíz.
Ahora, cuando voy a las opciones de arranque al inicio, veo dos opciones para Pop!_OS. Uno dice algo comoAdministrador de arranque del sistema operativo Pop!_OSy otro diceDisco duro EFI Pop!_OS. ¿Por qué existen estas dos opciones en lugar de una? ¿Y por qué necesito crear una nueva partición de arranque EFI para esto que no era necesaria en Ubuntu?
¿Qué pasaría si durante la instalación de Pop!_OS, selecciono la partición EFI de Windows para Pop!_OS?
Respuesta1
El BIOS de su placa base admite las opciones UEFI y Legacy Boot.
Una razón por la que necesita crear una segunda partición de arranque EFI es que Windows no es el mejor para compartir particiones de arranque. Las actualizaciones pueden sobrescribir, y de hecho lo hacen, esta partición de vez en cuando.
También estás utilizando dos discos separados. Para poder arrancar desde el segundo disco sin tener que utilizar el primer disco para arrancar, deberá crear una partición de arranque en el segundo disco.
Por último, el instalador de Ubuntu se encargó de estos pasos por usted, mientras que el de Pop! _OS no. Si instalara Arch, Gentoo o Debian mediante debootstrap, tendría que hacerlo todo usted mismo. Pero es extraño que Pop!_OS (basado en Ubuntu) utilice un instalador diferente.