
Reanudar¿Usando \ dos puntos o : en fórmulas?yNotación de conjuntos: \dos puntos vs:, echemos un vistazo al TeXbook de Knuth en la p. 174:
$\{\,x\mid x>5\,\}$ { x | x > 5 }
$\{\,x:x>5\,\}$ { x : x > 5 }
Y en la pág. 438 vemos:
f : A → B $f\colon A\rightarrow B$
L(a, b; c: x, y; z) $L(a,b;c\colon x,y;z)$
La breve guía matemática de AMS para LaTeX dice (p. 12): “El comando \colon
produce un espaciado especial para usar en construcciones comof\colon A\to B
f : A → B".
En resumen, estos trabajos recomiendan utilizar diferentes comandos para los dos puntos (es decir, utilizar diferentes espacios) en { x : x > 5 } y en f : A → B.
Ahora, supongamos que usa los dos puntos (con cualquier espacio producido por cualquier comando) como separador dentro de los términos de clase (por ejemplo, porque la barra vertical | o el punto ⦁ se usan mucho para otros propósitos). Desde el punto de vista puramente sintáctico, el término “{ x : p }” es una construcción de vinculación de variables: las llaves son una vinculación de variables y los dos puntos son un separador. El término pertenece, desde el punto de vista de la fórmula, a la misma clase que “∀ x ⦁ p” / “∀ x : p”, donde el cuantificador es un aglutinante variable y la mancha / dos puntos es un separador, o como “λ x. p”, donde la lambda pequeña es un ligante variable y el punto es un separador. Por lo tanto, es demasiado lógico que todos estos términos estén escritos de manera similar, lo que contradice el TeXbook de Knuth. Pero, en mi humilde opinión, esto rompería la tradición: nunca vi un espacio igual alrededor del separador en los tres términos del mismo texto. Ahora, si todavía lo hacesinsistirEn cuanto a la coherencia, ¿qué espaciado elegiría y cómo lo implementaría?
Algunas pruebas (parcialmente sin sentido):
\documentclass{article}
\pagestyle{empty}
\usepackage{amssymb}
\begin{document}\noindent
\(\{\,x\in\mathrm{Nat}\mathpunct{:} p\,\}\)\\
\(\forall\, x\in\mathrm{Nat}\mathpunct{:} p\)\\
\(\mathrm{\lambda}\, x\in\mathrm{Nat}\mathpunct{.} p\)\\\\
\(\{\,x\in\mathrm{Nat}\mathrel{:} p\,\}\)\\
\(\forall\, x\in\mathrm{Nat}\mathrel{:} p\)\\
\(\mathrm{\lambda}\, x\in\mathrm{Nat}\mathrel{.} p\)\\\\
\(\{\,x\in\mathrm{Nat}\mathpunct{\colon} p\,\}\)\\
\(\forall\, x\in\mathrm{Nat}\mathpunct{:} p\)\\
\(\mathrm{\lambda}\, x\in\mathrm{Nat}\mathpunct{.} p\)\\\\
\(\{\,x\in\mathrm{Nat}\mathrel{\colon} p\,\}\)\\
\(\forall\, x\in\mathrm{Nat}\mathrel{:} p\)\\
\(\mathrm{\lambda}\, x\in\mathrm{Nat}\mathrel{.} p\)
\end{document}