
Tengo un sistema de archivos ext3 grande, de lectura frecuente, montado en modo de solo lectura en un sistema que generalmente siempre se reinicia con fuerza unas 2 o 3 veces al día.
Debido a que el dispositivo generalmente se apaga al cortar la energía, fsck se ejecuta al arrancar en ese sistema de archivos, pero para esta aplicación los tiempos de arranque rápidos son importantes (hasta el segundo).
Puedo desactivar las comprobaciones de tiempo de arranque en el sistema de archivos en fstab, pero mi pregunta es: ¿es seguro hacerlo? Dado que el sistema de archivos está montado como de sólo lectura pero nunca se desmonta correctamente, ¿hay algunacualquier¿Existe riesgo de acumular daños en el sistema de archivos durante un largo período de tiempo si desactivo la verificación del tiempo de inicio?
Respuesta1
Desde la mount
página de manual,
-r, --read-only
Mount the filesystem read-only. A synonym is -o ro.
Note that, depending on the filesystem type, state and kernel
behavior, the system may still write to the device. For example,
Ext3 or ext4 will replay its journal if the filesystem is dirty.
To prevent this kind of write access, you may want to mount ext3
or ext4 filesystem with "ro,noload" mount options or set the
block device to read-only mode, see command blockdev(8).
Si ro,noload
resulta insuficiente, no conozco ninguna manera de configurar un dispositivo de solo lectura con solo una entrada fstab; es posible que necesite llamar blockdev --setro
o crear un dispositivo de bucle de sólo lectura ( losetup --read-only
) por algún otro medio antes de montar su sistema de archivos.
Si lo hace verdaderamente de solo lectura, ni siquiera sabrá que fue montado. Por lo tanto, no hay actualizaciones de recuento de montaje ni fsck forzado y, especialmente, no es posible la corrupción, siempre y cuando nada escriba en el dispositivo...
Respuesta2
Desde la tune2fs
página de manual:
-c max-mount-counts
Adjust the number of mounts after which the filesystem will be checked by e2fsck(8). If max-mount-counts is 0 or -1, the number
of times the filesystem is mounted will be disregarded by e2fsck(8) and the kernel.
Staggering the mount-counts at which filesystems are forcibly checked will avoid all filesystems being checked at one time when
using journaled filesystems.
You should strongly consider the consequences of disabling mount-count-dependent checking entirely. Bad disk drives, cables,
memory, and kernel bugs could all corrupt a filesystem without marking the filesystem dirty or in error. If you are using jour-
naling on your filesystem, your filesystem will never be marked dirty, so it will not normally be checked. A filesystem error
detected by the kernel will still force an fsck on the next reboot, but it may already be too late to prevent data loss at that
point.
See also the -i option for time-dependent checking.
y:
-i interval-between-checks[d|m|w]
Adjust the maximal time between two filesystem checks. No postfix or d result in days, m in months, and w in weeks. A value of
zero will disable the time-dependent checking.
It is strongly recommended that either -c (mount-count-dependent) or -i (time-dependent) checking be enabled to force periodic
full e2fsck(8) checking of the filesystem. Failure to do so may lead to filesystem corruption due to bad disks, cables, memory,
or kernel bugs to go unnoticed until they cause data loss or corruption.
Por lo tanto, puede configurar ambos en cero, lo que debería desactivar fsck
los automáticos (suponiendo quede hechoAunque quiero hacer eso).
Respuesta3
Dejo mi otra respuesta por razones históricas y contextuales, pero al volver a leer veo tu pregunta real: Sí, todavía quiereseventualmentehacer un fsck
. Todos los discos tienen una vida finita y fsck
asignarán sectores defectuosos a un inodo/lista de "bloques defectuosos" para que ningún archivo nuevo los utilice.
Ser de solo lectura (y hacer las noload
cosas de las que habla frotschutz) ayuda a evitar problemas de coherencia debido a la interrupción del servicio, pero aún así debes tener en cuenta que tu hardware simplemente está desapareciendo.