
Resumen del problema: conexión extremadamente lenta y poco confiable usando PuTTy mientras el servidor Apache funciona bien.
Tengo un VPS con CentOS 6 instalado y un cliente PuTTY SSH ejecutándose en Windows7 de 64 bits en casa. El problema es que PuTTY funciona extremadamente lento y la conexión a menudo se interrumpe. A veces tengo que esperar unos minutos para obtener una respuesta (si es que recibo alguna), por lo que el proceso de trabajo es extremadamente inconveniente. El mismo problema también tiene el servidor FTP vsftpd.
Pero el servidor Apache (httpd) que se ejecuta en el mismo VPS muestra un rendimiento excelente y siempre responde muy rápido. Una cosa más extraña: si se inicia alguna tarea con un tiempo de ejecución prolongado (por ejemplo, wget o make), la salida de PuTTy siempre es rápida y la conexión nunca se interrumpe.
¿Alguna sugerencia? Pienso en dos posibles razones:
- La prioridad del servidor SSH y SFTP es baja
- Algunos detalles desconocidos de VPS
No estoy lo suficientemente familiarizado con Linux y me gustaría escuchar alguna sugerencia para resolver este molesto problema. También es interesante si alguien tiene un problema similar.
Respuesta1
Las conexiones vía ssh o web son diferentes.
Se abre la web de conexión, se envían los datos y luego se cierra.
En cambio, la sesión SSH permanece abierta hasta que se cierra explícitamente. Por lo tanto, la sesión SSH está sujeta a un tiempo de espera. No sé por qué las conexiones son tan lentas y no puedo expresarme, pero puedo decirte que si configuras un keepalive de PuTTY puedes evitar que las sesiones se agoten y se acerquen tanto. Tienes que editar y guardar tu sesión.
Mira la imagen,
Tienes que marcar "Habilitar TCP keepalives" y establecer un valor (creo que 10 es suficiente) en "segundos entre keepalives"
Respuesta2
SSH funciona bien desde una máquina Linux como un teléfono inteligente Android o Raspberry PI. Eso significa que el problema está en la configuración de Windows 7. En cuanto a los detalles, no estoy interesado en profundizar más porque encontré una solución alternativa usando Android como proxy y funciona bien para mí. Gracias a todos.