Datos personales en la computadora del trabajo

Datos personales en la computadora del trabajo

Tengo una pregunta. Cuando se utiliza una computadora en el trabajo, también se guardan datos personales. Por ejemplo cuentas de gmail en el navegador. Otras credenciales nuevamente en el navegador o en otro lugar. También archivos de lugares como Dropbox, etc. Hay muchas razones legítimas por las que estos datos pueden terminar en una computadora del trabajo.

El problema es que los administradores pueden restablecer su contraseña de directorio activo y luego iniciar sesión en su PC y tener acceso completo a sus cuentas y registros. Incluso cuentas de Skype, etc.

La solución obvia sería no guardar nada en los navegadores y no instalar Dropbox (o crear una cuenta de trabajo para ello) y cerrar sesión en Skype (que usamos en el trabajo). Pero esto es mucho trabajo. Entonces, ¿hay alguna forma de proteger los datos contra tal escenario?

Para evitar comentarios como el siguiente:

Sé de quién es propiedad la computadora. Sin embargo, cuando la empresa te pide que uses Skype y no quieres crear dos cuentas, una para ti y otra para cuando estás en el trabajo o no quieres crear otra cuenta de Dropbox, ¿qué haces?

Respuesta1

Manera fácil: trátelo como una máquina pública y configure cualquier sitio que visite para que NO guarde sus credenciales. Puede hacer esto con la mayoría de los sitios web (incluido Gmail). Para Skype, desactive el inicio de sesión automático al iniciar. Dropbox: simplemente no lo uses en la computadora de tu trabajo.

Al final todo se reduce a la confianza. Si no puedesconfianzaSi le dice a sus administradores de TI que son profesionales y que no espiarán sus datos personales, entonces tendrá otras cosas de qué preocuparse.

Respuesta2

Sé de quién es propiedad la computadora. Sin embargo, cuando la empresa te pide que uses Skype y no quieres crear dos cuentas, una para ti y otra para cuando estás en el trabajo o no quieres crear otra cuenta de Dropbox, ¿qué haces?

Tienes dos opciones:

  1. Utilice sus propias cuentas y abra la posibilidad de acceso a su empleador
  2. Crear nuevas cuentas

información relacionada