Tengo la siguiente tabla:
Creado a partir del siguiente MWE:
\documentclass[12pt]{article}
%\usepackage{helvet}
\usepackage[a4paper, left=2cm, right=2cm, top=3cm, bottom=3cm]{geometry}
\usepackage[spanish, es-tabla]{babel} % Con este paquete se establece el idioma español
\usepackage[utf8]{inputenc} % Proporciona flexibilidad en cuento al uso de caracteres
\usepackage[T1]{fontenc}
\usepackage{ragged2e}
\usepackage{enumerate}
\usepackage[table]{xcolor}
\usepackage{multirow, array}
\definecolor{green}{HTML}{66FF66}
\usepackage{enumitem}
\usepackage{xltabular}
\newlist{tabenum}{enumerate}{1}
\setlist[tabenum]{label*=\arabic*.,
leftmargin=*,
nosep,
before=\begin{minipage}{\hsize},
after=\end{minipage}}
\newlist{contenidos}{enumerate}{1}
\setlist[contenidos]{label*=CCE\arabic*.,
leftmargin=*,
nosep,
before=\begin{minipage}{\hsize},
after=\end{minipage}}
\newenvironment{mytabenum}
{\begin{tabenum}[label*=\thecurrentcontenidos.\arabic*.]}
{\end{tabenum}}
\newenvironment{mycontenidos}
[1][resume]
{\begin{contenidos}[#1=contenidos] }
{\setcounter{currentcontenidos}{\value{contenidosi}}\end{contenidos}}
\newcounter{currentcontenidos}
\usepackage{booktabs}
\begin{document}
\begin{xltabular}{\textwidth}{@{}
>{\justifying\arraybackslash\parindent=0pt}X
>{\justifying\arraybackslash\parindent=0pt}X
c@{}}
\caption{Resumen de las competencias específicas trabajadas en esta UD y sus criterios de evaluación asociados (los DO se indican entre paréntesis).}
\label{tab:CompetenciascriteriosDO}\\
\arrayrulecolor{green}
\toprule
\thead{Competencias específicas} & \thead{Criterios de Evaluación} \\
\midrule
\arrayrulecolor{black}
\endfirsthead
\arrayrulecolor{green}
\toprule
\thead{Competencias específicas} & \thead{Criterios de Evaluación} \\
\midrule
\arrayrulecolor{black}
\endhead
\begin{mycontenidos}[series] % use the optional argument "series" for the first mycontenidos environment in the table only.
\item \textcolor{white}{aaaa}
\end{mycontenidos} &
\begin{mytabenum}
\item Aplicar las leyes y teorías científicas en el análisis de fenómenos fisicoquímicos cotidianos, comprendiendo las causas y explicándolas utilizando diversidad de medios. (STEM2)
\item Resolver problemas físicoquímicos planteados a partir de situaciones cotidianas, aplicando las leyes y teorías científicas para encontrar y argumentar las soluciones, expresando adecuadamente los resultados. (STEM1, STEM2)
\item Identificar situaciones problemáticas en el entorno cotidiano, emprender iniciativas y buscar soluciones sostenibles desde la física y la química, analizando críticamente el impacto producido en la sociedad y el medioambiente.(STEM5, CPSAA1.2, CE1)
\end{mytabenum}
\\
\midrule
\begin{mycontenidos}
\item \textcolor{white}{aaaa}
\end{mycontenidos}&
\begin{mytabenum}
\item Formular y verificar hipótesis sobre problemas y observaciones de los movimientos, encontrando soluciones e integrando las leyes y teorías científicas para validar hipótesis. (STEM1, STEM2, CE1)
\item Utilizar métodos para encontrar la respuesta a un problema, asegurándose de la coherencia de los resultados. (STEM2, CPSAA4)
\item Integrar las leyes y teorías científicas conocidas en el proceso de validación de hipótesis, aplicando relaciones cuali y cuantitativas entre variables. (STEM1, STEM2)
\end{mytabenum}
\\
\midrule
\begin{mycontenidos}
\item \textcolor{white}{aaaa}
\end{mycontenidos}&
\begin{mytabenum}
\item Utilizar y relacionar diferentes sistemas de unidades, empleado correctamente su notación y equivalencias, prestando especial atención a las diferentes unidades de velocidad y tiempo (CCL1, STEM4)
\item Nombrar y formular correctamente sustancias simples, iones y compuestos químicos inorgánicos y orgánicos utilizando las normas de la IUPAC. (CCL1, STEM4)
\item Emplear diferentes formatos para interpretar y expresar la información relativa a un proceso fisicoquímico, relacionando entre sí la información que contienen y extrayendo de él lo más relevante durante la resolución de un problema. (STEM4, CD2, CPSAA4)
\item Poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante experimentación, comprendiendo la importancia en el progreso científico (CCL5, STEM4)
\item
\end{mytabenum}
\\
\arrayrulecolor{green}
\bottomrule
\end{xltabular}
\end{document}
Como la primera columna no tiene ningún texto (solo quiero que aparezca el CCEX), quiero que la segunda columna tenga un ancho mayor para acortar la tabla y reducir el espacio vacío. Sin embargo lo intenté y no conseguí nada.
Respuesta1
Su código parecería innecesariamente complicado, con entornos internos y externos anidados y \textcolor{white}{aaaa}
objetos de tipo invisible (esto último para evitar quejas sobre elementos de lista vacíos). El siguiente código simplifica y simplifica la configuración. También reduce drásticamente el ancho de la primera columna (ahora es lo suficientemente ancho como para garantizar que la celda del encabezado no ocupe más de dos líneas) y, por lo tanto, también aumenta en gran medida el ancho utilizable de la segunda columna. Como resultado de este cambio, ahora toda la tabla cabe fácilmente en una sola página.
¿Y podrías hacer algo con respecto al color verde de las reglas horizontales? ¿Realmente las reglas tienen que ser verdes, de todos los colores?
\documentclass[12pt,a4paper]{article}
\usepackage[hmargin=2cm, vmargin=3cm]{geometry}
\usepackage[spanish, es-tabla]{babel}
%%\usepackage[utf8]{inputenc} % that's the default nowdays
\usepackage[T1]{fontenc}
\usepackage[table]{xcolor}
\usepackage{array, booktabs, calc}
%\definecolor{green}{HTML}{66FF66} % that's the default, no?
\usepackage{xltabular,ragged2e}
\usepackage{enumitem}
\newcounter{currentcontenidos}
\newlist{tabenum}{enumerate}{1}
\setlist[tabenum,1]{leftmargin = *, nosep,
label = \thecurrentcontenidos.\arabic*.,
before = \begin{minipage}[t]{\hsize},
after = \end{minipage}}
\begin{document}
\setlength{\LTcapwidth}{\textwidth}
\begin{xltabular}{\textwidth}{@{}
>{\RaggedRight}p{\widthof{Competencias}}
>{\RaggedRight}X
@{}}
\caption{Resumen de las competencias específicas trabajadas en esta UD y sus criterios de evaluación asociados (los DO se indican entre paréntesis).}
\label{tab:CompetenciascriteriosDO}\\
\arrayrulecolor{green}
\toprule
Competencias específicas & Criterios de Evaluación \\
\midrule
\arrayrulecolor{black}
\endfirsthead
\arrayrulecolor{green}
\toprule
Competencias específicas & Criterios de Evaluación \\
\midrule
\arrayrulecolor{black}
\endhead
\arrayrulecolor{green}
\bottomrule
\endlastfoot
\arrayrulecolor{black}
\setcounter{currentcontenidos}{1}
CCE\thecurrentcontenidos. &
\begin{tabenum}
\item Aplicar las leyes y teorías científicas en el análisis de fenómenos fisicoquímicos cotidianos, comprendiendo las causas y explicándolas utilizando diversidad de medios. (STEM2)
\item Resolver problemas físicoquímicos planteados a partir de situaciones cotidianas, aplicando las leyes y teorías científicas para encontrar y argumentar las soluciones, expresando adecuadamente los resultados. (STEM1, STEM2)
\item Identificar situaciones problemáticas en el entorno cotidiano, emprender iniciativas y buscar soluciones sostenibles desde la física y la química, analizando críticamente el impacto producido en la sociedad y el medioambiente.(STEM5, CPSAA1.2, CE1)
\end{tabenum} \\
\addlinespace
\stepcounter{currentcontenidos}
CCE\thecurrentcontenidos. &
\begin{tabenum}
\item Formular y verificar hipótesis sobre problemas y observaciones de los movimientos, encontrando soluciones e integrando las leyes y teorías científicas para validar hipótesis. (STEM1, STEM2, CE1)
\item Utilizar métodos para encontrar la respuesta a un problema, asegurándose de la coherencia de los resultados. (STEM2, CPSAA4)
\item Integrar las leyes y teorías científicas conocidas en el proceso de validación de hipótesis, aplicando relaciones cuali y cuantitativas entre variables. (STEM1, STEM2)
\end{tabenum} \\
\addlinespace
\stepcounter{currentcontenidos}
CCE\thecurrentcontenidos. &
\begin{tabenum}
\item Utilizar y relacionar diferentes sistemas de unidades, empleado correctamente su notación y equivalencias, prestando especial atención a las diferentes unidades de velocidad y tiempo (CCL1, STEM4)
\item Nombrar y formular correctamente sustancias simples, iones y compuestos químicos inorgánicos y orgánicos utilizando las normas de la IUPAC. (CCL1, STEM4)
\item Emplear diferentes formatos para interpretar y expresar la información relativa a un proceso fisicoquímico, relacionando entre sí la información que contienen y extrayendo de él lo más relevante durante la resolución de un problema. (STEM4, CD2, CPSAA4)
\item Poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante experimentación, comprendiendo la importancia en el progreso científico (CCL5, STEM4)
\end{tabenum} \\
\end{xltabular}
\end{document}